miércoles, 15 de agosto de 2007

15 de AGOSTO...


Hoy, 15 de Agosto, mi hijo mayor, Angel Lenin, está cumpliendo 31 años de edad. Y cuando llegan estas fechas tan especiales, son muchos los recuerdos que pasan por la mente de uno.
Anoche, ya acostado para dormir, me puse a rememorar, a hacer un repaso de lo que han sido esos 31 años y cuando me di cuenta, eran las 4 de la madrugada.
Definitivamente, su nacimiento cambió mi vida.
Hasta ese momento mi vida era la de un joven de 25 años de edad, en una Venezuela que había despertado de un largo letargo social y ahora, era un país con mucho movimiento, en constante crecimiento y sacudido por todos los acontecimientos sociales que afectaban al mundo en aquellos momentos.
Y así, concentrado en mis pensamientos, recordé que hace un par de años atrás, mi hijo me contó, muy emocionado, que había conocido una discoteca que le pareció espectacular, donde pasó una noche muy divertida y salió de allí gratamente impresionado por el ambiente y por el momento que había disfrutado. Como dicen ellos: "se la tripearon completita, la merma".
Cuando me dijo el nombre del local no pude más que sentir una gran alegría y muy hondo en mis sentimientos, hasta un poco de nostalgia: THE FLOWERS DISCOTHEQUE.
¡Cuantos recuerdos tengo de THE FLOWERS!
Entonces le conté que esa era la discoteca más antigua de Venezuela. Lo cual mi hijo no me queria creer. Le conté que primero se llamó LE POTENIER. Y de esa discoteca tengo un long play, y en ese long play es donde se escucha por primera vez, aquí en Venezuela, a ese fabuloso grupo musical llamado THE BEE GEES interpretando MASACHUSSETS.
Luego, al poco tiempo el local cambió de nombre y pasó a llamarse THE FLOWERS. Corría el año 1967 si mal no recuerdo.

Asi que, inmerso en aquel momento de hace 2 años, recordando algunos episodios vividos en esa discoteca, me dejé llevar por mis pensamientos hasta comienzos de los años 60´s.
Tenia Yo 8 o 9 años de edad.
No tengo muy claro en este momento si fue en el Show de las 12 del Tio Saume o fue en el Show de Renny, que se presentó un grupo musical "gringo", llamado "LOS BASUREROS" o sea, THE TRASHMER y cantaban aquella famosa canción "EL PAJARO BAÑISTA".

Habían transcurrido casi 2 años de haber caido la dictadura de Marcos Perez Jimenez. 23 de Enero de 1958. En Diciembre de este año se hicieron eleciones presidenciales donde resultó ganador el Sr. Rómulo Betancourt, representando al partido Acción Democrática. Comenzaba una nueva etapa en Venezuela.
Podemos recordar que:
Walt Disney estrenaba la película "La Noche de las narices frias". La cual vi en el Cine Arauca. ¿Recuerdan donde estaba situado este cine? El la Avenida Nueva Granada haciendo esquina con la avenida Roosevelt.
El rock and Roll pasaba de moda y llegaba el Twist.
Roger Maris, de los Yankys de New York conectaba 61 cuadrangulares en una temporada imponiendo un nuevo record. Recuerdo que los juegos de las grandes ligas los escuchaba por radio.
Por primera vez en mi vida me llevaron al estadio universitario, a ver un partido de beisbol y no se por cual razón, la persona que me llevó pudo entrar al dougaut de los jugadores. Jugaban Los Industriales del Valencia vs Los Leones del Caracas. A pesar de que estabamos en el dougaut de Valencia, el equipo que me gustó fue El Caracas. Desde entonces soy fanatico de los Leones. Victor Davalillo y Cesar Tovar comenzaban su carrera profesional con este glorioso equipo.
El Twist again se escuchaba en todas las emisoras de radio y tv.
Algo que nunca he podido olvidar eran los desayunos americanos en el Cada de San Bernardino.
Por cosas que no voy a contar ahora, mi familia me envió a estudiar en La Escuela Granja EL MACARO, entre las ciudades de Maracay y Turmero. Al principio no me gustó para nada la idea de separarme de mi familia pero, luego de acostumbrarme a la idea y adaptarme a la situación, puedo asegurar que fueron 3 años imborrables de mi vida. Cursé 4°, 5° y 6° grado, y salí como el tercer mejor alumno de la promición, con una beca para estudiar para Perito Agropecuario, en Rubio, Estado Tachira. Cosa que no se llevó a cabo por mi corta edad. Iba rumbo a cumplir los 13 años. Y a pesar de que se movieron algunas influencias, a mi favor por supeusto, no fui aceptado en aquel instituto por la edad.
Recuerdo las "PATOTAS" de Caracas. Estaban de moda. Cada urbanización tenia la suya. Muchas de ellas se desplazaban en tremendas motos. Una de las marcas favoritas era la THRIUMPH. ¡Que moto tan imponente!.
Otros de los grupos musicales del momento eran: LOS IMPALA, con Rudy Marquez y el negrito Henry Stephen, quien, por cierto, vivía muy cerca de mi casa; LOS SUPERSONICOS, de donde sale el loco Ivo. Entre las canciones más populares de estos grupos podemos recordar: La vi parada ahí, versión en español de una pieza de THE BEATLES, y TAXI, de los Impala, y JAMBALAYA de los Supersonicos.
Por supuesto, Ya los Beatles se habian dado a conocer pero todavía no habían despertado en mi la curiosidad.
Este periodo democrático que le tocó conducir al Sr. Rómulo Betancourt no fue facil. Tuvo que enfrentar dos alzamientos militares: uno en Pto Cabello conocido como "EL PORTEÑAZO" y otro en Carupano. Además de un atentado contra su propia vida perpetrado en la Avenida Los Ilustres, cuando un carro bomba estalló cerca de la caravana presidencial alcanzando directamente el carro del Presidente Betancourt. Allí murieron el chofer del presidente y el jefe de la casa militar.
El Presidente Betancourt salió con quemaduras fuertes en la cara y en las manos, además de problemas de audición y perdida de la vista en uno de sus ojos.
Tiempo atrás, el Presidente Betancourt había desafiado al destino, al pronunciar un discurso contra-atacando acusaciones de despilfarrar el dinero del estado. Allí dijo: "QUE SE ME QUEMEN LAS MANOS SI YO HE TOCADO LOS FONDOS DEL ERARIO NACIONAL". Algo así, si mal no recuerdo.
Tambien apareció otro elemento que venía a hacerle oposición al gobierno nacional: "LA GUERRILLA URBANA". Gente que no estaba de acuerdo con lo que estaba sucediendo en Venezuela.
Así llegó el año 1963. En diciembre de ese año se realizaron las elecciones presidenciales donde resultó ganador el Dr. Raul Leoni, también del partido Acción Democrática.

Bueno,luego les seguiré contando parte de esta historia contemporanea de Venezuela.

El motivo de este mensaje era felicitar a mi hijo Angel Lenín por sus 31 años de vida. Lo he estado llamando todo el día pero parece que tiene problemas con el teléfono.
De todas maneras ya hablaré col él. Llamé a su mamá, llamé a su mari-novia y nadie sabe de él a estas alturas del dia: 2.30PM
De igual forma hijo te deseo lo mejor. Sabes que te quiero mucho a pesar de lo que dice Luis Castillo.
Que dios te bendiga hijo y ya tendremos tiempo para celebrar.

lunes, 13 de agosto de 2007

Agosto...


HIROSHIMA
62 años han transcurrido desde aquel terrible suceso que sufrió nuestro planeta.
Yo no habia nacido, pero leyendo e investigando, se logra uno enterar de cosas que, luego de analizarlas un poco y conociendo de alguna manera al ser humano en sus acciones, se pueden obtener conclusiones muy interesantes.
6 de agosto de 1945: Hiroshima.
9 de agosto de 1945: Nagasaki.
Los EE.UU. habian lanzado sobre estas dos ciudades sendas bombas atómicas.
La cantidad de seres humanos que murieron, sólo ellos, los japoneses podrán decirlo.
Las enfermedades que pudo dejar la radiación atómica sobre este pueblo, se dice que hasta hoy día continúan sufriendo.

¿Que nos cuenta la historia?

Por allá, a comienzos del siglo XX (20), sucedió un acontecimiento que dejó una marca muy profunda en el pueblo Ruso. Corría el año 1904 cuando estalló la guerra Ruso-Japonesa.
Japón derrotó de una manera contundente a Rusia, acabando con la flota naval casi en su totalidad.
Los términos de la paz se discutieron en los EE.UU. El Presidente Roosevelt sirvió de mediador. Aunque ninguna de las partes quedó contenta con los términos alcanzados, decidieron firmar el acuerdo. En Japón, la opinión pública hizo saber su decepción por no haber logrado grandes ganancias como resultado de la victoria.
En Rusia, la cosa fue peor. El comandante ruso encargado de hacer frente a los japoneses, fue acusado de incompetente y su acción fue calificada de traición.

Volvamos al año 1945. Ya, a mediados de Abril de 1945, los EE.UU. exigían la rendición incondicional a Japón.
Japón pretendía alcanzar ciertos arreglos para no perder por completo su nación, pués la rendición incondicional imponía la entrega total a los EE.UU.

Y por esas cosas que uno no logra entender, ya que se discutieron varias alternativas de rendición por parte del los ministros del gabinete japones ante su emperador, se decidieron por pedirle a Rusia, entonces país neutral, que intermediara para hacer los arreglos de paz con los EE.UU.
Pero Rusia saboteó todos esos esfuerzos y dejó prolongar la guerra deliberadamente.
El 26 de Julio de 1945 fue publicado el ultimatum, donde los paises que lo firmaban, EE.UU, Gran Bretaña y China, pedían la rendición a Japón o su aniquilamiento.
El 28 de Julio, Japón anunciaba a Rusia su rendición.
Una palabra, sólo una palabra causó toda la desgracia comentada al comienzo de esta historia. MOKUSATSU: Esta palabra tiene un significado muy ambiguo en el idioma japones. Según su pronunciación y el énfasis dado en un momento X, puede significar: DESCONOCER o ABSTENERSE DE TODO COMENTARIO.
La traducción escogida, desgraciadamente fue DESCONOCER.
Japón desconocia el ultimatum.
Lo demás es historia.

¿Porque Rusia se portó de esa manera con Japón?

Saquen sus propias conclusiones.

viernes, 10 de agosto de 2007

Miren esta conversación...


Una tarde de estas cualquiera, llegué a una empresa, con la cual mantengo relaciones comerciales.
Me dirigí a la persona que siempre me atiende y noté que estaba de mal humor. La saludé con el cariño de siempre y le pregunté el porque de su mal humor.

YO- Hola amiga, ¿Como estás? Te veo así como que de mal humor.
ELLA- Hola, bien. Si estoy muy enojada.
YO- ¿Se puede saber porque? ¿Mucho trabajo?
ELLA- No. Es que no se cuando va a salir alguien y termine de matar a ese tipo.
YO- ¿A quien chica?
ELLA- ¿A quien más? A CHAVEZ.

YO- Caray. ¿Y porque tu deseas que maten a ese señor? Una persona como tu no debería tener esos sentimientos tan oscuros.
ELLA- Pero, ¿Es que no ves a donde está llevando al País?
YO- Bueno, no se tu, pero los índices económicos dicen que vamos progresando.
ELLA- No se de donde sacas eso, si en este país no hay inversiones.
YO- ¿Como que no hay? Mira, las empresas de seguros crecieron el año pasado en un 50%, y en lo que va de año, van por el mismo camino. Los bancos tienen más dinero que nunca y están prestando para cualquier cosa. Las empresas de automóviles tienen la producción de este año y el que viene, vendida...
ELLA- Eso es mentira. Aquí no está invirtiendo nadie.
YO- Escucha. Regresaron al país, marcas de automoviles que se habían ido hacía ya mucho tiempo: Peugeot, Renault, Mazda, Citroen, entre otras tantas. Y en cuestión de inversiones, China está invirtiendo, Italia, Iran, Japón, Uruguay, Brasil, ...
ELLA- Si, todos paises terroristas.
YO- Por favor, chica ¿Que estás diciendo? ¿Desde cuando China, Japón, Brasil,son países terroristas?
ELLA- Bueno, será que tu estás ciego, tienes un paño en los ojos que no te deja ver.
YO- Mira esta revista, aqui dice...(revista P y M, donde habla sobre el crecimiento de las empresas de seguros).
ELLA: Además, ¿Tu no ves que ese hombre es un ignorante?
YO- Bueno, te voy a decir una cosa, una de las mejores escuelas que existe en Latinoamerica es La Academia Militar de Venezuela, y ese señor se graduó allí.
ELLA- Allá tu, que estás enamorado de ese hombre.
YO- No, mira, lo que sucede es que yo no estoy de acuerdo con que maten a ninguna persona y menos por apetencias de poder, ¿Captas lo que te digo? Ese señor, es un ser humano al igual que tu y que yo. ¿Tu prefieres que lo maten y que haya una guerra civil aqui en nuestro País?
ELLA- Si, lo prefiero. Que mueran los que tengan que morir y se acabe esta vaina.
YO- mira, los que vamos a morir somos tu y yo y el pueblo en general, porque los que están promoviendo eso, esa gente se va del país cuando reviente el problema. Nosotros, los que nos quedamos, somos los que vamos a sufrir todas las consecuencias y quien sabe por cuanto tiempo.
ELLA- O sea, ¿que tu estás con ellos?
YO- No es que esté o no esté, Lo que yo no deseo para mi patria es una guerra y que muera gente inocente. Y luego, cuando todo haya pasado, regresen los que se fueron y se vuelvan a montar en el poder. ¿Te parece justo?
Y si te digo todas estas cosas, es para que no te sigas angustiando. Aquí no va a pasar nada de lo que dicen por ahí, la prensa y los otros medios de comunicación, y todas esas bolas que andan "volando" por la calle. La mayor parte de lo que se dice es para atemorizar al pueblo, así como andas tu, atemorizada, y poner al pueblo en contra de Chavez. Pero no lo van a lograr, porque nadie, bueno, mejor dicho, la inmensa mayoría, no le cree nada a la oposición. Y eso es lamentable, para la oposición, por supuesto.
Mira, amiga, de parte de la oposición hay más mentira que del lado oficialista. Pero hay que ser objetivos. Tienes que ver lo que está ante tus ojos y no rechazar, a priori, cualquier cosa que venga del gobierno.
ELLA- Mira chico, yo se cosas... lo que pasa es que no puedo hablar.
YO- Bueno, Yo se cosas y si las puedo decir, yo si puedo hablar, por eso te digo que aquí no va a pasar nada de lo que dice la oposición.
ELLA- Si yo te pudiera decir las cosas que se...
YO- Tu no puedes decirme nada porque tu no eres ESPÍA. Tu no perteneces a ninguna organización de ningún tipo. Y si de verdad manejaras información tan importante para derrocar a este gobierno, ¿Para que te la guardas?
ELLA- bueno, allá tu, pero yo no quiero a este gobierno.
YO- Eso es otra cosa. Pero desear que maten a alguien es como si tu misma lo mataras. ¿No crees?
Bueno, me tengo que ir. Calmate, dedica tu tiempo a cosas más provechosas, y olvidate de lo que se dice por ahí. Ciao. Un beso.
...................

¿Como lo ven?
A esto es a lo que me refiero cuando escribo mis notas.
Esta chica está super angustiada, aterrorizada por todo lo que oye y ve en los medios de comunicación.
Y por eso me pregunto: ¿Se merece este ser humano vivir en esas circunstancias?
Y por otra parte, me calificó de ciego; enamorado de ese hombre (Chavez); tengo un paño en los ojos que no me deja ver la realidad; mentiroso.
No le quise preguntar el porque me descalifica de esa manera, si lo que estaba tratando era de calmarla y que tuviera otro punto de vista y escuchara opiniones más objetivas sobre las causas de su temor.

P.D. La foto la escogí, por que así se debe sentir tanta gente ante tanta mentira y tanta desinformación que hay en las calles de venezuela en estos momentos.

miércoles, 8 de agosto de 2007

ALBERTO ADRIANI


Mañana, 10 de Agosto de 2007, se cumplen 71 años de la muerte de uno de los más grandes hombres nacido en nuestra querida Venezuela: El Dr. Alberto Adriani.
Me imagino que, hoy en día, pocos venezolanos tienen conocimiento de quien fue el Dr. Alberto Adriani.
Confieso que Yo no sabía nada de él.
Pero por esas cosas de la vida, alguien de quien ya no recuerdo su nombre, pués tuve un trato muy efimero con él, me regaló un libro, esto fue en el año 1999. Y por supuesto, este tipo de obsequios nunca lo rechazo, sin importar el contenido del libro.
Ayer 7 de Agosto, en la noche, revisando mi biblioteca, lo encontré y decidí leerlo.
¡Me he llevado una de las más gratas sorpresas de mi vida! Sin mencionar que también me invadió una gran trizteza y hasta un poco de indignación, al conocer un poco sobre la vida de este ejemplar venezolano.
El Dr. Adriani está considerado como uno de los CUATRO más grandes pensadores de Venezuela. Ya, eso de por sí, es el mejor reconocimiento que se le pueda hacer a este hombre.
Un hombre que se adelantó a su historia. Un hombre con una visión de futuro, que sólo se le puede comparar con Simón Bolívar. Un venezolano de esos de verdad, que le entregó su vida a su Patria sin pedir nada a cambio. Un hombre que hizo despertar a aquella Venezuela de los tiempos de Juan Vicente Gomez y la puso en el camino del progreso, creando las bases para salir del atraso y el abandono en el que se encontraba Venezuela.
Desde muy joven (19 años) mostró inquietudes por lo que acontecía en nuestro País.
Y se preparó, estudió y trabajó para darle a Venezuela el horizonte que se merecía, de progreso, de oportunidades de desarrollo y crecimiento, por encima de las exigencias internacionales de aquel momento y por supuesto, a las exigencias propias de esta gran nación, sumida en el atraso, gracias a la dictadura de Gomez.
La obra del Dr. Adriani no tiene tamaño. Su visión de futuro se proyectaba para 100 o 200 años, quizás mucho más.
-Creó el Ministerio de Agricultura, y fue su primer titular.
-2 meses después, es nombrado Ministro de Hacienda, el cual tenía tantos años de fundado (desde 1810, como Secretaria de Hacienda) y que prácticamente sólo había acumulado graves y numerosos problemas, amén de un mundo de resabios típicamente venezolanos, comenta Antonio Rojas Perez en su libro "ALBERTO ADRIANI, ESTIMULO DE LA JUVENTUD"
Le preguntaron al General Eleazar Lopez Contreras, Presidente de Venezuela, el porque del cambio del Dr. Adriani, a lo que contestó, definiendo el drama de Venezuela: "En Venezuela hay crisis de hombres".
El Dr. Adriani hizo una profunda reforma del Regimen Arancelario.
Hizo el proyecto de Ley de lo que se conoció como Tributación Directa, hoy Impuesto sobre la Renta.
Creó el Proyecto de Ley Orgánica de la Renta Nacional de Cigarrillos.
Planteó la creación del Banco Central de Venezuela, La Contraloría Nacional, El ISLR, La Reivindicación del Estado venezolano sobre la riqueza de su sub-suelo, la plena facultad de conceder o no exoneraciones de derechos de importación, entre muchos otros proyectos.
Se le atribuye al Dr. Adriani la más profunda reforma financiera que registra la historia de Venezuela. Y muchas de sus exposiciones de motivos, con las que en cada caso, el Dr. Adriani acompañó los proyectos de Leyes, han servido posteriormente como modelos.
Por supuesto, este gran venezolano, que entregó su vida a engrandecer a su nación, que entregó su vida para sacar a su Patria del profundo atraso en el que se encontraba, se ganó grandes enemigos:
1- Las compañias petroleras.
2-Los anteriores administradores de la Hacienda Pública.
3-La burguesía parasitaria.
4-El Gomecismo.
5- Los nuevos ricos.
Los ataques se enfocaban de esta manera: (transcurría el año 1936)
- Adriani es comunista
- Es demasiado joven.
- Carece de experiencia.

El Dr. Adriani sabía que libraba una batalla contra el atraso y la ignorancia y otra contra sus poderosos detractores, aquellos que se sentían o creían perjudicados en sus intereses materiales. Y para combatirlo, recurrian al arma vil del rumor y la calumnia.
La llamada derecha, la oligarquía, la reacción gomecista y demás grupos antes mencionados, programaban las estrategias para derrocarlo.

El Dr. Amenodoro Rangel Lamus, quien lo conocía muy bien, dijo:
...al Dr. Adriani no le importó el encono de los intrigantes que ya habían comenzado a combatirlo. Adriani les hizo frente y aunque no dudamos que lo habrian derribado a la postre... con todo, pensamos que , aún vencido, hubiera continuado con el mismo furor al servicio de los grandes intereses de la Patria".

No hubo tiempo de sacar del Ministerio de Hacienda, al hombre que iba camino a constituirse, por su evidente superioridad, en la primera figura venezolana del Siglo XX. La más idónea, sin duda alguna, para adelantar la estructuración del ESTADO MODERNO, (el mismo que ahora (1987) se intenta configurar con las nobles propocisiones de la COPRE, "Comisión Presidencial para la reforma del Estado"

Para los enemigos del Dr. Adriani, -los de Venezuela- su muerte fue un alivio. ¡Con cuanto íntimo goce celebraron su ausencia!

Entre sus grandes pensamientos podemos citar estos:

"El estado personalista de Gomez y su clientela debe ser reemplazado por un Estado Nacional que ofrezca justicia, protección y eficiencia a todos los venezolanos" 1

"La solución a nuestros problemas es de naturaleza eminentemente técnica y como tal debemos atacarlos. No es por la via de las disputas ideológicas como vamos a resolverlos, de seguir ese camino, nos quedaremos apresados en el atolladero."2

"La verdad es que ahora pululan los detalladores de etiqueta y de humo. Ha vuelto a cundir la peste de los ideólogos tropicales, que se empeñan en arrastrarnos a disputas bizantinas sobre sistemas políticos, a discusiones sobre metafísica política; que persisten en mirar hacia atrás como la mujer de Lot; y sobre todo que se afanan en transmitirnos los morbos que van asociados con la Rusia de Stalin, la Alemania de Hitler y la Francia de Herriot. Es cosa de Perogrullo, pero hay que repetirselo a los que se empeñan en no hacer sus cuentas con hecho tan elemental" 3

"La tierra que dio a Bolívar, Bello, Miranda, Sucre, y tantos hombres superiores, está llamada a grandes destinos y no equivocará esta vez su camino. El pueblo Venezolano demostrará que tiene mejor sentido que estos vendedores de humo y falsos profetas, que habran perdido el tiempo, que nunca pudieron ni supieron utilizar con provecho" 4

(1,2,3 y 4, parrafos tomados del libro: ALBERTO ADRIANI, ESTIMULO DE LA JUVENTUD)

Al comienzo, hablé sonre una grata sorpresa y además sobre tristeza e indignación.
Una gran sorpresa al enterarme de que en Venezuela exisíó un hombre como Alberto Adriani, quien puso todo su ser para encaminar a su nación por un camino de progreso, desarrollo y mejor calida de vida. Sin pretender nada más que dar, y poner toda su experiencia y sabiduría, a pesar de su juventud, a favor de su Venezuela.
Tristeza, por enterarme de que este gran hombre no pudo ver el fruto de su entrega, ya que la muerte lo sorprendió repentinamente.
E indignación, por lo mezquino de la gente, de esa gente que siempre se ha beneficiado con los privilegios alcanzados gracias a su cercanía con el gobierno de turno, poniendo por encima del bienestar de todos los venezolanos, sus intereses particulares.

Esta historia, se está repitiendo actualmente.
Siguen los mezquinos intereses prevaleciendo sobre el bienestar del pueblo venezolano.

No me queda más que recomendar el libro "ALBERTO ADRIANI, ESTIMULO DE LA JUVERNTUD, escrito por el Sr. Antonio Rojas Perez, de la Editorial Ex Libris 1991.
Y también pueden visitar la pagina web de la Fundación Alberto Adriani. La pueden conseguir por medio de Google.com

lunes, 6 de agosto de 2007

VISIÓN DE FUTURO.


Tenemos el mal hábito de opinar sobre cualquier cosa sin conocimiento de causas.
Y es un mal hábito muy arraigado en nuestra ideosincracia venezolana.
Siempre queremos tener la razón, siempre queremos dar la impresión de que somos inteligentes sólo por el hecho de emitir opiniones sobre cualquier problema, sobre cualquier materia o tema que salga a la luz pública.
Y la inteligencia no tiene nada que ver con eso. Al contrario, la mayoría de las veces, quedamos como verdaderos ignorantes del asunto en cuestión.

Hay un proverbio, que como todos los proverbios, es muy sabio, pero este en particular, lo tuvo que haber creado un GENIO. Y dice lo siguiente:
"NOS ENSEÑAN A NO HABLAR CON LA BOCA LLENA POR QUE ES MALA EDUCACIÓN, PERO NO
NOS ENSEÑAN A NO OPINAR CON EL CEREBRO VACIO"
...que para mi, es peor.

He recibido muchos comentarios, gracias a esta página, lo cual agradezco sinceramente, pero les voy a decir algo: Yo hablo sobre cosas que conozco, sobre cosas que he tenido la oportunidad de ver con mis propios ojos, que he tenido la oportunidad de discutir y conversar con personas de todas las posiciones políticas de actualidad, y por eso puedo sacar mis conclusiones con propiedad. Y si en algún momento tengo que opinar sin conocer la situación en su totalidad, uso mis principios y valores para tratar de no equivocarme.
Como ya lo comenté en una oportunidad anterior, me gusta escuchar los dos lados de la campana, o sea, escuchar la mayor cantidad de versiones que haya, para poder tener un panorama bien amplio sobre el tema tratado. Y aunque nunca me he creido dueño de la verdad, por principios, casi siempre llego a tener la mejor visión del problema, lo que facilita encontrar las mejores soluciones.
Y suelo actuar casi con el 100% de seguridad cuando tomo una decisión, por que aplico otro viejo proverbio, al cual le modifiqué parte de su contenido:
"CUANDO YO DIGO QUE LA BURRA ES NEGRA ES POR QUE YO LA PINTÉ"
Así no puedo equivocarme.

Mi amigo Enrique Plasencia me comenta que "podemos explicar cien, mil o un millón de veces cualquier razonamiento y siempre volverá la sensación de que hemos predicado en el desierto" Y tiene mucha razón Enrique. Y eso refuerza mi tésis de que nosotros, los seres humanos, nos gusta aprender de la manera más dificil, o sea, por ensayo y error, llevandonos la mayoria de las veces, las peores experiencias.
"Nadie experimenta en cabeza ajena", dicen por ahí.
¡Pero que inteligente sería aprender de las experiencias de otros!
Para llegar a ese nivel de sociedad deseada por todos, tenemos que evolucionar como sociedad, pero primero tenemos que hacerlo como individuos.
El momento nos lo está exigiendo.
Tenemos una gran oportunidad de lograr muchos cambios en nuestro aprendizaje como País.
Debemos aprender a escuchar, a analizar y por sobre todo a respetar las opiniones de los demás.
Esto que está sucediendo en nuestro País, jamás lo habiamos visto, y como dicen por ahí: "EN LAS GRANDES CRISIS ES DONDE SE PRESENTAN LAS GRANDES OPORTUNIDADES"

Deberíamos ya de dejarnos de tantos egoismos, de tantas mezquindades y ponernos a trabajar en la Venezuela que queremos.

Sí Japón lo hizo, ¿Porque nosotros no vamos a poder?

Hay que darle un vuelco total a muchas cosas en Venezuela.

A nuestros "líderes", les llegó la hora de presentarle a Venezuela una visión de FUTURO.
¿QUE QUEREMOS SER DENTRO DE 40, 50 O 100 AÑOS?
¿VAMOS A SEGUIR VIVIENDO UNICAMENTE DEL PETROLEO?
O vamos a desarrollar nuevas industrias, que den la oportunidad de diversificar nuestra economía.
Sí es por materia prima, la tenemos toda: Hierro, Aluminio, agua en abundancia, grandes extensiones de tierra, costas privilegiadas. Podemos tener el País turístico por excelencia; otras naciones, con mucho menos, se han convertido en potencias económicas, industriales y sobre todo SOCIALES.
¿Porque Venezuela no puede hacerlo?
VISIÓN DE FUTURO
Esto es lo que nos hace falta: VISIÓN DE FUTURO.

domingo, 5 de agosto de 2007

EL PUENTE RAFAEL URDANETA


El 25 de Agosto de este año, el puente sobre el Lago de Maracaibo, quien lleva por nombre RAFAEL URDANETA, en homenaje a tan distinguido procer de nuestra independencia Venezolana, llega a los 45 años de edad.
Fue en 1962, (25 de Agosto), cuando el Presidente de la República de Venezuela, el Sr. Rómulo Betancourt, inauguró tan importante obra, considerada un prodigio de la ingienería a escala mundial.
Se construyó en tiempo record, 40 meses.
Se contrató a un ingeniero italiano de nombre Ricardo Moranti, por allá en el año 1957 para que hiciera el diseño.

Antes de la construcción del puente de Maracaibo, se tomaba hasta 2 horas, en Ferry, hacer el recorrido de una costa a otra, o sea desde Maracaibo hasta Palmarejo, en la costa oriental.
Mide 8.678 metros de longitud y permite transitar bajo sus vías, embarcaciones hasta de 45 metros de altura.
Es la construcción más grande de Latinoamerica.

Haciendo memoria, fue por allá, en el año 1964, cuando un supertanquero, de nombre "Esso Maracaibo", cargado con 268.000 barriles de petroleo, por fallas mecánicas, se estrelló contra las pilas 31 a la 34, causando una noche trágica para el Zulia y para toda Venezuela. Murieron 5 personas, cayeron más de 100 carros al lago y, por supuesto, la ruptura de la parte central del puente.

Un año más tarde, (1965) se puso de nuevo en funcionamiento, se reanudó el transito automotor a través del puente.

Hasta hoy, el puente Rafael Urdaneta, continua ofreciendo un hermoso espectáculo, tanto en el día como de noche, ya que tiene un sistema de luces que cambia constantemente de colores; también tiene el Museo del Puente y que, cuando vamos llegando a Maracaibo, con sólo acercarse a él, nos hace recordar al instante, la famosa gaita:
"CUANDO VOY A MARACAIBO
Y EMPIEZO A PASAR EL PUENTE
SIENTO UNA EMOCION TAN GRANDE
QUE SE ME NUBLA LA MENTE.
SIENTO UN NUDO EN LA GARGANTA
Y EL CORAZÓN SE ME SALTA.
SIN DARME CUENTA TIEMBLO
Y SIN QUERER ESTOY LLORANDO"

Felicitaciones al próximo cumpleañero.

///////////////////////////

Quiero aprovechar esta ocasión para saludar con gran placer a un gran amigo, por quien siento una gran admiración, aunque creo que nunca se lo he dicho personalmente:
Gracias Enrique Plasencia, por tus comentarios tan llenos de calidad humana, cosa que te distingue siempre.
Es la intención de esta página, compartir pensamientos, sentimientos, opiniones y esperar de vuelta los comentarios, sean de cualquier tipo.
Espero que todo esté marchando bien para tí y para todos los tuyos. Recibe un fuerte abrazo de mi parte y espero que pronto volvamos a conversar aunque sea por este medio.
Que dios te bendiga.

viernes, 3 de agosto de 2007

¡QUE MENSAJE TAN INOCENTE!

Esto me llegó hace unos 2 o 3 meses atrás. Y, la verdad sea dicha, me parece increible que haya gente que sea tan "INOCENTE", en este país.
Lean esta carta tan candida y luego acompañenme a contarle a esta gente la otra versión: La que de verdad vivimos en Venezuela, todos aquellos que nacimos en los años 50´s.
Esta gente lo tituló asi:

¿Que ha pasado con Venezuela?

Yo no se ustedes… pero yo nací en un país que se llamaba República de Venezuela.
Donde los catiritos, trigueñitos, morenitos y negritos éramos todos iguales.
Donde jugábamos tranquilos y no sabíamos distinguir quien era rico o pobre, porque lo uno ni lo otro era pecado.
Donde en el colegio eramos solo niños, que respetábamos los símbolos patrios y no nos preguntábamos que porque eran así, porque siempre fueron los mismos.
Donde los vecinos se querían y respetaban.
Donde los maestros eran maestros.
Donde cada 5 años mis papas iban a votar y regresaban orgullosos con sus meñiques manchados de morado, y esperaban con intriga los resultados.
Donde había respeto a las inclinaciones políticas… la familia de mi Papa era adeca y la de mi mama copeyana y nunca se dejaron de hablar.
Donde las caravanas políticas eran divertidísimas y no había violencia.
Donde los noticieros daban noticias, y los reporteros no tenían guardaespaldas o tenían que fugarse del país.
Donde el pecado más grande de un guardia nacional era martillar en una alcabala.
Donde el que estudiaba y era inteligente podía llegar a ser presidente de Maraven, Lagoven… PDVSA.
Donde la honradez era una virtud, no una manera de ser pobre.
Donde el Himno Nacional no nos hacia llorar.
Donde el número de la cédula era para identificarnos.
Donde el sable del Libertador era soberano.
Donde no escuchamos las palabras: Oficialismo, Oposición,
Meritocracia,Imperialismo, Escuálidos… Resulta que ahora, hasta tenemos un nuevo vocabulario.
Donde no teníamos miedo al hablar por teléfono.
Donde los niños nunca supimos lo que era gas lacrimógeno.
Donde el voto era un deber, y hey! Era SECRETO (se acuerdan?).
Donde los presidentes, buenos, malos o peores eran personas inteligentes y por lo menos sabían expresarse.
Donde éramos conocidos por petróleo, buen béisbol, mujeres preciosas y bellezas naturales, no por las metidas de pata del presidente o las reyertas.
Donde el curita de la iglesia era tu guía y nadie se metía con él.
Donde las cadenas duraban, a lo sumo, una hora.
Donde vivíamos toda nuestra vida y el que se iba al exterior, era para estudiar.
Donde la mujer no se tocaba ni con el pétalo de una rosa.
Donde en todos los grupos de amigos había uno que imitaba bueniiiisimo al presidente y no temía por su vida.
Donde tener valor era algo así como pedirle aumento al jefe.
Donde la libertad era solo lo que un adolescente le pedía a sus padres.
Donde vestirse de rojo era lo mismo que vestirse de azul, Rosado o negro.
Donde los venezolanos éramos todos venezolanos y no habian resentimientos, donde la gente era noble.

Y entonces?

qué carrizo fue lo que paso???

En que momento dejamos que los sentimientos mas bajos entraran en nuestros corazones???
Yo no quiero los gobiernos pasados, pero si quiero volver a aquella hermosa y respetada REPUBLICA DE VENEZUELA


¿Quiere saber más de nosotros? www.bigott.com En línea con la Excelencia

Miembro del Grupo British American Tobacco

¿Que les parece?

Yo no me pude resistir y leyendo todo esto lo mínimo que puedo hacer es contarle otro cuento a este grupo:

RESPUESTA A ESTE MENSAJE TAN CANDIDO

¿QUE HA PASADO CON VENEZUELA?

Me he tomado la libertad de darle una respuesta a este mensaje que envió alguien desde la Cigarrera Bigott. Creo que es de ahí de donde salió, pues es la dirección que aparece al final del mensaje, pero sin nombre, nadie se hace responsable.
Me imagino que esta persona o grupo o quien sea, no tien más de 15 años de edad.
Esta persona o grupo, está viviendo en la "Isla de la Fantasia" pues no tiene ni la más remota idea de lo que está diciendo. Sólo demuestra una gran ignorancia sobre la historia de Venezuela.
Por lo tanto Yo me voy a tomar la libertad de hablarle sobre algunas cosas que venian sucediendo en Venezuela antes de que llegara Chavez a la Presidencia de Venezuela.
Estoy seguro que usted NUNCA tuvo la más minima relación con las clases A, B y hasta C de Venezuela, o sea los que creen y siguen creyendo que tienen SANGRE AZUL.
Aquí, en nuestro País, siempre ha habido descriminación y gracias a ese modo de ser de muchas de estas clases (ABC), que lo único que tienen es dinero, este país estaba dividido en dos partes: Los pocos que tenían mucho poder gracias a sus fortunas y todos los demás habitantes de Venezuela. Busquen el Libro Los Amos del Valle, de Herrera Luque o Los Perros de la Guerra y aprendan, y estudien y sean críticos y saquen conclusiones.
Yo nací en VENEZUELA y no me importan los otros adjetivos.
Nunca en este País, los catiritos, trigueñitos, morenitos y/o negritos hemos sido iguales. Vayan a Izcaragua Country Club a ver si ven a algún negrito. Tienen prohibida la entrada a las intalaciones del club. ¿ O es que ustedes no se enteraron que en Las Mercedes la gente de color no puede entrar a ciertos locales?
Se ve que nunca han visitado El Club Puerto Azul o al Centro Italo de Venezuela.
Se ve que nunca les ha tocado visitar alguna residencia en las Urbanizaciones como Prados del Este, Alto Prado, La Lagunita, El Country Club, La Alta Florida, La Castellana , Altamira, etc.
Vayan y busquen a un negrito por allí para que vean como es tratado.
¡Ustedes nunca tuvieron la oportunidad de jugar con un Judio!

Si hay algo verdaderamente pésimo en Venezuela es el sistema EDUCATIVO. Y gracias a eso los maestros dejaron de ser maestros hace más de 30 años.
Nuestros padres iban a votar y se les exigía que trajeran de vuelta las papeletas de los otros partidos, para asi comprobar que habian votado por Ad o por Copei. Y si no lo hacian eran DESPEDIDOS de sus empleos. ENTERATE.
Y EN EL AÑO 1993 le robaron las elecciones a Andres Velasquez. ¿O no estabas enterado tampoco de esto? Y se las dieron a Caldera, el mismo que puso a Chavez en la vida política de Venezuela.
En ese país tan lindo donde usted vivía la justicia se le aplicaba sólo a los PENDEJOS. Porque asi se les llamaba a los pobres.
En las elecciones de 1963 ametrallaban a la gente que participaba en mitines políticos.
En las protestas estudiantiles de los años 60´s, 70´s y 80´s la policia le echaba plomo a los estudiantes. O no te has enterado de la cantidad de muertos que existe en Venezuela, sólo por expresar su libre pensamiento. Deberian ir a la Biblioteca Nacional, allí pueden encontrar toda esa cantidad de noticias de la época.
Y vivíamos en Democracia.
Y nuestros gobernantes era tan inteligentes, claro como Lusinchi.
Como el padre Biaggi que violó y mató a su hermana y ¿Tu sabes que pasó en ese caso? NADA.
Y eso de que nos podíamos vestir como quisieramos… mira, cuando Betancourt y cuando Raul Leoní, estaba prohibido usar el color ROJO. PROHIBIDO.
En ese País tan lindo, en donde tu vivias, mataron a Renny Ottolina, para que no ganara las elecciones del 78. ¿Sabias eso?
En ese país tan lindo, los gobernantes llegaron a a ser tan cara duras que se robaban el dinero de los venezolanos y no les importaba un carajo si eran descubiertos. Lo hacian con el mayor desparpajo que se habia visto en este planeta. Y se reian del pueblo, de los pendejos, de los pobres que no tenian oportunidad de protestar, de reclamar sus derechos, de ser protejidos por el Estado, pues si no lo recuerdas te lo voy a mencionar: ¿Tu sabes quien fue el que dijo “Disparen primero y averiguen después”? :Romulo Betancourt.
Casos abiertamente descubiertos como el de Vinicio Carreras, que fue devuelto de Miami con una maleta llena de DOLARES, de dolares de los venezolanos.
Como el caso de Rodolfo Jose Cardenas que se robó todo el dinero de la Gobernación de Caracas, el caso de la Corporación de Mercadeo Agricola donde se escondian los alimentos de los venezolanos hasta que se podrían para favorecer a unos cuantos importadores que pertenecian al partido DE TURNO. Como el caso de los banqueros CHOROS, que se robaron todo el dinero de los ahorritas (pendejos) y se fueron a vivir a sus anchas fuera del País, con los bolsillos repletos de dinero, pero dinero robado, por que fue la mayor estafa hecha a un pais entero.
Y estas son apenas unas “muestras” del grado de corrupción al que llegó Venezuela en ese País tan lindo en el que tu vivias.
Y que conste, soy catirito, ojos verdes.

Si alguno de ustedes quiere agregar algo más, bienvenido.
Estoy seguro que muchos de ustedes, amigos mios, tendrán más cuentos que contar a este grupo tan candido, que vivia en LA ISLA DE LA FANTASIA.