domingo, 9 de diciembre de 2007

¿Que pasó con la Reforma a la Constitución?


Otra página de nuestra historia acaba de escribirse.
Y vuelve a repetirse aquel axioma que dice: "Tienes la razón pero vas preso".
Y estos días he estado tratando de encontrar una explicación para poder entender lo que sucedió el 2 de Diceimbre pasado.
Y me surgen dos preguntas:
1- ¿Porque la gente no acudió a votar?
y 2- ¿Porque votaron por el NO?

Y no hay que debanarse los sesos pensando en mil razones. La cosa, como siempre he dicho, es secilla.
Para la primera pregunta:
Faltó información. La gran mayoría del pueblo de venezuela no llegó a leer el Proyecto de Reforma.
Es verdad, todos, los días se repartian cientos de copias del Proyecto, en cientos de lugares y me imagino que en toda Venezuela. Pero eso no fue suficiente. Creo que a los responsables de llevar el mensaje al pueblo se les "escapó" un pequeño detalle: El pueblo venezolano no se caracteriza por ser LECTOR. El pueblo venezolano no tiene el hábito de la lectura.
El saber leer implica entender, interpretar lo que se lee, y más aún cuando se trata de términos legales, se complica un poco más la cuestión.
Este proyecto había que discutirlo cara a cara, con cada ciudadano, con cada familia, en todas las urbanizaciones, parroquias y barrios de Venezuela. Había que reunir, en grandes mesas de diálogo, la mayor cantidad de gente posible y discutir, uno a uno, todos los artículos sujetos a reforma.

La campaña mediática de TERROR, desplegada por la oposición fue BESTIAL. Y logró su objetivo. Y vimos a muchos voceros de la oposición decir que: "esta reforma había que detenerla a como diera lugar". Y me pregunto Yo: Y con esta premisa, ¿Porque el gobierno estuvo tan pasivo, tan confiado en ganar la consulta? ¿Estaría dispuesta la oposición a echar el resto? Esto deja mucho que pensar.

Y volvio a suceder aquello de que más se domina al pueblo por su ignorancia que por la fuerza.
Se llegó a escuchar argumentos en muchos barrios de Caracas, tales como: "Chavez aumentó la caña, por eso voto NO". ¡Hasta donde hemos llegado!
Y esto es muy posible. Todo el mundo sabe que Chavez dijo que no aprobaría un dolar más para la importación de licores. Pero, ¿A quien quiere castigar el Presidente?
A este pueblo, en general, le gusta echarse sus whiskisitos, tomarse sus cervecitas, etc.
Vuelve a pasar como el cuento aquel de la mujer que le ponía cachos al marido en el sofá de su casa y el marido vendió el sofa.
Y no es que yo apoye la "bebedera de caña", al contrario, la he criticado muchas veces, sobre todo cuando veo a diario gente tan irresponsable que desde que se levanta anda con una botella de licor en las manos.
Pienso que se debería imponer y controlar un horario más estricto para la venta de licor. Puede ser algo como aprobar sólo 3 o 4 días para la venta de Licores y un horario más reducido, puede ser a partir de las 3 de la tarde (pm), los dias de trabajo, etc. Y se debe aplicar la ley a aquellos que consuman licor en la calle.
Hay que EDUCAR al pueblo.
Bueno, volviendo a la pregunta, ¿Porque la gente no fue a votar?
1- Exceso de confianza por parte del bloque del SI.
2- No se hizo el trabajo cara a cara, de explicarle al pueblo todos los beneficios que la reforma garantizaba.
Y una opinión muy particular, no entendí nunca el empeño de obligar a la gente a votar todo en un solo bloque y no artículo por artículo. A nadie le gusta que se le imponga nada. Asi es el pueblo. Y sí me estás dando la oportunidad de elegir, pués quiero elegir lo que me gusta. Asi piensa el pueblo.
Muchos artículos pudieron haberse aprobado en esta oportunidad y los que no, pués sencillamente se hubiesen podido preparar para una próxima oportunidad, tal como se tiene pensado hacer ahora con toda la reforma.

Y en cuanto a la segunda pregunta: ¿Porque la gente votó por el NO?
El 99% lo hizo en contra del Presidente Chavez.
No hubo otra razón. Aquí no importó ninguno de los beneficios que la reforma proponía. La única razón era derrotar a CHAVEZ.
La gente que votó por el NO tampoco leyó el proyecto.
Yo estoy en la calle a diario, por supuesto, por mi tipo de trabajo y veo,todos los días, cantidad de gente. Y cada vez que alguien me decia tal o cual cosa en contra de la reforma, yo le preguntaba: ¿En que artículo dice eso? Y por supuesto, no tenian respuesta a mi pregunta.
Y como yo siempre cargaba la reforma en mi maletín, la sacaba y los invitaba a buscar el artículo en cuestión. Y les estoy hablando de gente profesional, gente con cierto nivel de estudios, con cierto grado de "preparación" Pero nunca pudieron sostener sus argumentos con bases ciertas. ¡Pero votaron por el NO! Porque el objetivo es Chavez.
Asi que, el trabajo está crudito. Si quieren volver a presentar un Proyecto de Reforma a la Constitución, el trabajo hay que hacerlo cara a cara, casa por casa, en foros, en mesas de diálogo, en concentraciones grandes, medianas y pequeñas y de una manera más democrática.

domingo, 25 de noviembre de 2007

AHÍ VIENE EL LOBO


¿Recuerdan este cuento?
Un pastorcito, a quien le gustaba gastar malos chistes a su pueblo, cada vez que le tocaba cuidar los rebaños, gritaba: Ahí viene el lobo, ahí viene el lobo. El pueblo, preocupado, corria a ver lo que estaba sucediendo, y se daban cuenta que era broma del pastorcito. Hasta que un día salió el lobo, y cuando el pastorcito gritó: ahí viene el lobo, nadie le hizo caso, pues ya no le creían. Y el lobo se comió las ovejas.
Asi está la oposición de Venezuela.
Gritando desesperadamente: ahí viene el lobo.
Pero ya nadie les cree.
Y cada vez les creeran menos, pués ya estamos cansados de tanta mentira.
Lo que han hecho con esta reforma es simplemente una GRANDISIMA ESTUPIDEZ.
Le han querido decir al pueblo (mentir)que:
*El gobierno les va a quitar sus casas, o sus negocios, o sus hijos, etc.
*Que la libertad de expresión está en peligro.
*Que la libertad está en peligro.
*Que Venezuela se está cayendo a pedazos.
*Que esta reforma alejará las inversiones extranjeras.
Y un montón de mentiras más.
Y cuando uno agarra el proyecto de reforma y lo LEE, nada de lo que dice esta gente está escrito en la Reforma.
Entonces, ¿a que estamos jugando?
¿Como quiere esta oposición tener credibilidad si lo único que hace es mentir?

Vale, lo vuelvo a repetir: Ya es hora de empezar a crear, de empezar a construir, de empezar a darle al pueblo un proyecto de País mejor que el que está presentando este gobierno. ¿Es dificil? Si les parece dificil retirense. Este juego no es para ustedes. Pero dejen ya de estar diciendo mentiras. Se están matando ustedes mismos.
Políticamente están muertos si continuan por ese camino.
Yo recuerdo a los gobiernos de la llamada IV república. ¿Como construian sus campañas electorales? Destruyendo al adversario. Hablando mal del gobierno anterior.
Haciendo promesas que nunca cumplían. Y lo peor de todo, es que terminaban peor que el gobierno anterior. Y esta costumbre parece que perdura. Hablar mal o tratar de destruir todo lo que el gobierno de turno hace. Pero ya la mayor parte de este pueblo no cree en esas vainas.
Hagan, construyan, creen nuevas políticas, nuevas alternativas para el pueblo y dejen ya de estar hablando PAJA, por que la mayoria de la gente no se come esos cuentos.

domingo, 18 de noviembre de 2007

HAY QUE SER BIEN CARADURA

¿Que les parece?
Apareció Carlos Andres Perez para seguir poniendo la torta, como siempre lo ha hecho.
¿A quien se le ocurre escribirle una carta al rey de españa, pidiendole disculpas por la torta que él. el rey, puso en la conferencia iberoamericana?
Sólo a Carlos Andres Perez.
Y es aqui, en estas situaciones, donde me provoca faltarle el respeto a gente de esta calaña. Y me disculpan, por favor.

Yo quiero hacerles una pregunta, amigos y amigas.
¿Que fue lo que estaba reclamando el presidente del gobierno español? Estaba reclamando respeto a una persona que fue presidente del gobierno español.
Y según sus propias palabras: se merece respeto por que fue electo por el pueblo español a la presidencia de ese país.
Pero resulta que ese señor, ex-presidente de españa, anda hablando por donde quiera que pasa del gobierno venezolano. ¿Es que acaso el presidente de Venezuela no fue electo por el pueblo venezolano tambien?
¿Es que Aznar tiene derecho a andar metiendo su cuchara en asuntos que no son de su incumbencia?
Y si Rodriguez Zapatero está exigiendo respeto para un ex-gobernante español, ¿No debería primero exigirle respeto a ese ciudadano español que anda hablando paja de Venezuela sin derecho alguno?
Da la casualidad que estoy leyendo un libro, escrito por un español, dedicado al principe de Asturias, futuro rey de españa, donde aconseja al principe acerca del mundo que va a encontrar cuando sea nombrado Rey. Y dentro de sus consejos más importantes reza uno que dice lo siguiente:..." ES CIERTO QUE LA MONARQUÍA NO SE BASA EN EL CARACTER Y LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL, SINO EN LA LEGITIMIDAD Y CONTINUIDAD HISTÓRICA, PERO EN LA ERA DE LA COMUNICACIÓN GLOBAL Y DE MASAS NO BASTA LA MISTICA Y HAY QUE CONFIRMAR DIA A DIA UNA POPULARIDAD DE LO EJEMPLAR" (SIC).
y precisamente, la actitud del rey no fue nada ejemplar. ¿Quien se cree él para querer callar a otro?
¿Y que le pasa a Carlos Abdres Perez? ¿No entendió lo que quizo hacer Rodriguez Zapatero?
Rodriguez Zapatero estaba defendiendo a un español, quien es opositor de su gobierno. Es su rival. Es a quien le ganó las elecciones. Es a quien suplantó en el gobierno español.
Y sale CAP a defender a un español en vez de ser consecuente con Venezuela.
Pero gracias a ese tipo de personas como CAP es que hoy hay más Chavistas.

Y lo mismo digo de Nitu Perez Osuna. ¡Mija, deberías quedarte en españa de una vez!
Con esa cantidad de mentiras que vives diciendo en programas de opinión españoles, ¿Porque no te quedas allá? Y si tanto te gustan los españoles, ¿Porque no te quedas allá?
¡Que vergüenza dan este tipo de gente!

viernes, 16 de noviembre de 2007

PARA QUERER A VENEZUELA PARTE V


Hola a todos, hoy espero terminar este relato sobre Mérida.
Asi que, empiezo:
Era nuestro último día en Mérida. Nos levantamos muy temprano, hicimos maletas y salimos de la cabaña, rumbo a la casa de la familia de Jaime para despedirnos de ellos. Todos muy amables, la estadía fue más que estupenda, nos pidieron que regresaramos pronto.
Hoy estabamos invitados a desayunar en La Estancia San Francisco. La propietaria era sencillamente una mujer extremadamente bella. Me contó Jaime que en un momento de su vida fue Miss Mérida. ¡Con razón!.
Llegamos a La Estancia, nos estaban esperando. Nos condujeron al comedor y el desayuno fue exquisito. Arepitas andinas, o sea, telitas; queso de todos los tipos, jugos, los infaltables huevos revueltos, etc, etc.
Luego Jaime se reunió con Mariela, la propietaria. Nosotros, Luisa F, la esposa de Jaime y Yo, nos fuimos a recorrer La Estancia. Gansos y patos salvajes deambulan por los patios de la Estancia. Ovejas y conejos también. Una cascada convertida en riachuelo atraviesa la Estancia y en algunos sitios apropiados, han construido pequeñas lagunas para los animales, y además, el rumor del agua corriendo te da esa sensación de paz y tranquilidad inexplicable.
Jaime se nos reunió cuando hubo terminado su charla con Mariela y nos tocó despedirnos de esta experiencia inolvidable.
Jaime decidió manejar el primer trecho. Cuando llegamos al Parque Sierra Nevada, le pedí que se detuviera y así fue. Nos bajamos, recorrimos algunos parajes del parque. El frio estaba haciendo de las suyas. Nos tomamos algunas fotos. Y continuamos el viaje. Disfrutando de esa inmensidad de la montaña andina. Y aprovechando que el día estaba totalmente azul. Así, llegamos a Barinitas. Ya eran más de las 12 de mediodía. Nos paramos en un restaurante de carne en vara y se los digo de todo corazón, ¡tenía años que no comia una carne tan expectacular como la que nos sirvieron en ese local! Completamente asada y con un sabor tan exquisito. Y nada de durezas por ningún lado. ¡aquella carne se deshacia en la boca!
Reposamos un rato, con una buena conversación de sobremesa.
Jaime continuó manejando, aprovechando que es de día. LLegamos a Barinas e inmediatamente tomamos la autopista José Antonio Páez. La esposa de Jaime se estaba quedando dormida. Luisa F, estaba echando un camaronsito, y llegando a Guanare, lo supe, porque vi, a lo lejos, el monumento a la Virgen de Coromoto, Jaime se rindió y me entregó el carro. Ël y su esposa se mudaron a la parte de atrás y Luisa F. me acompañó como copiloto. Puse mi CD de los Bee Gees y pa´lante.
Conversando con Luisa F. se nos pasó el tiempo. Y por supuesto, el disfrute de aquellos inmensos paisajes llaneros se redujeron por causa del manejo. Pero que bellos son los Llanos venezolanos. Aquello no tiene fin. Ese color verde se confunde, allá en el infinito, con el azul del cielo. Tierra viva, esperando por la mano del hombre para darle lo que siempre le ha dado a los venezolanos: VIDA.
Por eso, para querer a Venezuela, sólo hace falta verla aunque sea una sola vez en la vida. Por cualquiera de sus cuatro costados. Mérida, la ciudad de los Caballeros, como se suele definir, enclavada al pié de la montaña, en un valle expectacular, rodeada de Páramos, de frio y nieve en sus picos más altos, como el Pico Bolívar con sus 5 mil y tantos metros sobre el nivel del mar, es una de las 23 bellezas naturales que tiene Venezuela para disfrute del mundo.
Así, llegamos a Caracas, cerca de las 11 de la noche.
A descansar un poco porque mañana, es un nuevo día y hay que empezar a plasmar en el papel esta experiencia tan maravillosa que vivímos en tan pocos días y que les haremos llegar a traves de nuestra revista desde otros puntos de vista.
PARA QUERER A VENEZUELA SÓLO FALTA VERLA UNA VEZ EN LA VIDA.

lunes, 12 de noviembre de 2007

GALLINA VIEJA.


Seguimos siendo los olvidadizos de siempre.
Esto debe ser una enfermedad.
Como dicen los psiquiatras: "Esto es un bloqueo mental que no nos permite recordar el pasado"
PERO YO SE LOS VOY A RECORDAR:
Para usar los términos de moda, en la IV, los venezolanos no teníamos maneras de hacer nuestros reclamos, no teníamos donde levantar nuestras quejas, DE SER oídos, escuchados. Mucho menos hacer una protesta. Podemos recordar que a los ancianos, desesperados porque tenían meses sin cobrar una piche pensión que creo no llegaba ni a 50 mil bolivares, la policia los desalojó a empujones y con gases lacrimogenos.
A los estudiantes de la UCV, que salian a protestar se les hechaba plomo. Desde el mismísimo gobierno de Romulo Betancourt. Recuerdo un caso en Maturin, Estado Monagas, cuando la DIGEPOL mató a dos estudiantes de bachillerato en el Liceo Sanz. Uno era de apellido Millan, el otro no lo recuerdo. Yo no estaba allí, era muy pequeño y vivía en Caracas. Pero uno de mis primos si vivió el momento y creo que trató de salvar a uno de estos dos muchachos, exponiendo su vida. Eran sus amigos.
Yo conozco gente que tuvo que salir del país, pues eran buscados, vivos o muertos, por los gobiernos de Betancourt y Leoni.
Y así, de esta manera tan democrática nos acostumbraron a no meternos con los gobiernos de turno, pues la gente era perseguida, allanadas sus casas y si encontraban al solicitado, imaginense ustedes la paliza que éste iba a recibir, cuando menos, pués muchas veces simplemente desaparecia o era encontrado muerto en algún sitio. ¿Recuerdan la novela de Miguel Otero Silva, CUANDO QUIERO LLORAR NO LLORO? Para ejemplo, un botón.
Los gobiernos de la IV hacían lo que les daba la gana y no les importaba, pues el que se atrevía a hablar era silenciado a palos.
Los adecos y los copeyanos, quienes gobernaron este país desde que tumbaron a Medina Angarita, unas veces manejando los hilos detrás del poder, (Romulo Gallegos) y otras directamente mediante golpes de estado, (Medina Angarita, Romulo Gallegos, M Perez Jimenez) cometieron demasiados errores, llevando a Venezuela, un país tan rico, a unos grados de miseria inexplicables. Y me pregunto: ¿Porque? ¿Esto tiene sentido?
Pero nadie podia hablar sobre esto. Únicamente los políticos, el clero
y uno que otro empresario con medios de comunicación que estaban en el juego. ¿Recuerdan aquella sentencia: "Estamos en una sociedad de complices".
Si, sólo aquellos que habían entrado en el juego político podian opinar sobre el desastre al cual estaban llevando a Venezuela aquellos gobernantes de la IV.
¿Quienes eran los que continuamente se estaban quejando?
Marcel Granier, cuando no conseguía los grandes contratos del estado venezolano. Inmediatamente venía la guerra mediática por el canal de Barcenas. ¿O me van a decir que es mentira?
Por supuesto, la oposición de turno. Como decía Ali Primera: Gallina vieja esta gente, ni pone, ni deja la culequera. Se quejaban de toda vaina, con tal de echarle vaina al gobierno, pero como eran caimanes del mismo pozo, no pasaba nada.
Ah, Marta Colomina, siempre en contra del gobierno de turno, hasta que uno de ellos la nombró presidenta del canal del estado CVTV y mientras duró en ese cargo no dijo nada.
Las noticias en todas partes, hablaban sobre los males de Venezuela y ¿Alguien hizo algo para remediar esas situaciones? Ejm. "Los hospitales no funcionan", "La educación es un caos", "La inflación se come a Venezuela", "La inseguridad no se aguanta más", "La corrupción galopante", "los servicios no funcionan", y los corruptos dándose bomba, primero en Miami: Los Ta´ barato. ¿Recuerdan?
¿Y QUIEN HACIA ALGO PARA ARREGLAR ESTO?
Todos aquellos gobernantes estaban sordos.
¡Ninguno escuchaba el clamor de desesperación del pueblo venezolano!
Y si esto es mentira: pués, diganme UNO, UNO SOLO, que se haya dedicado a buscar las soluciones a los miles de problemas que aquejaban al pueblo de Venezuela.

Ahora, llega alguien que encontró fórmulas para, de alguna manera, ir solucionando esta cantidad de problemas y quieren sacarlo a como de lugar.
El colmo de la cuestión es ver a Pompeyo Marquez, Teodoro Petkof, Americo Martín, Bandera Roja, Causa R, etc, defensores por años del socialismo o del comunismo, perseguidos por la DIGEPOL, por el DIM y otra cantidad de policias venezolanas, hoy están en contra de lo que tanto defendieron, están en contra de algo por lo que arriesgaron todo, hasta sus vidas. ¿Quien entiende esto?

Amigos y amigas, en Venezuela, el capitalismo fracasó. El capitalismo trajo pobreza, miseria. El capitalismo no pudo resolver los problemas de nuestra nación. Entonces, ¿Porque no buscar otras alternativas? ¿Porque no crear nuestro propio sistema, uno que salga, que emerja de las verdaderas necesidades de nuestra tierra?
Como todo en la vida, el socialismo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. En algunos paises no dio resultado, ¿Sabemos o conocemos las causas del porque no dio resultado? Estoy seguro que la gran mayoria de los venezolanos no conocemos esas causas, pero como repetimos como loros, y dicen por ahí que el socialismo es malo, pués para nosotros es malo.
Aquí, en Venezuela, hay muchas cosas que deben ser socializadas: Por ejemplo: LA MEDICINA. ¿Como es posible que si no tienes dinero no puedes ir a una clínica de emergencia? No te atienden si no tienes una póliza de seguros o una tarjeta de crédito con X millones de saldo. ¿Como es posible que te cobren millones y millones de bolivares por estar en una clínica y a nadie le importe si quedas arruinado?
La Educación debe ser socializada: Todos los venezolanos tenemos el derecho de ir a una universidad, de estudiar una carrera, tengas dinero o no tengas. ¿Como vamos a sacar a un país adelante si de cada 100 niños que entran a la educación básica, sólo se graduan en una universidad ocho personas?
El deporte debe ser un bien social. Todo el mundo debe tener el derecho de hacer deporte. Esta actividad ennoblece al ser humano, y lo hace más sano y más inteligente.
La música debe ser socializada, la cultura, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestra historia. ¿Tiene esto algo de malo?
Si, para muchos si, ¿o acaso se nos sometió a un sistema de educación obsoleto por casualidad?
Hay documentos, por montones, que dicen lo contrario. Sólo hay que saber donde buscarlos.
Asi que, mis amigos y amigas, Venezuela es joven y como tal, inexperta, optimista, creemos en el futuro, porque para los jóvenes no existe la desgracia, para los jóvenes sólo existe el mañana y el mañana siempre pretendemos que sea mejor. Asi que debemos ponernos a construir el País. A pensar en positivo, a darle lo mejor de nosotros, a poner nuestro granito de arena y rechazar esta guerra mediática que habla únicamente de destrucción, de caos, de guerra. Exijanle a sus políticos proyectos de país. Y cuando se pongan a hablar paja, digánselo o dejenlos sólos para que aprendan que con el pueblo no se juega, porque tarde o temprano la mentira sale a flote.
Hasta una nueva oportunidad.

domingo, 11 de noviembre de 2007

PARA QUERER A VENEZUELA PARTE IV


Y llegó el nuevo día. Me levanté temprano, serían las 7AM más o menos, y lo primero que hice fue salir de la cabaña a disfrutar del paisaje mañanero, del aire del páramo y de la inmensidad de estas montañas. Al poco rato salió Luisa F. ¡Que espectaculo! comentó. ¡Que vista tan hermosa!.
Hoy bajaríamos a Mérida a resolver algunos problemas personales de la esposa de Jaime. Ella quería sacar su licencia de conducir y allá, en Mérida parece que es más facil. Total que esto nos llevó toda la mañana, ya que mientras ella hacia las pruebas, nosotros (Jaime, Luisa F. y Yo) ibamos a los bancos y pagabamos los impuestos, etc. Luego subimos de nuevo a la casa de Jaime para buscar a su tia quien necesitaba ir al médico. La cita era a las 2:30PM. La llevamos al médico, hicimos otras diligencias, le hicimos servico a la camioneta, ya que mañana regresabamos a Caracas, revisamos los aceites, gasolina, cauchos, y otras cosas más. El día empezó expectacularmente hermoso, azuliiito, y despejado, pero ya a las 4PM volvió la lluvia.
LLamamos a una amiga, quien es fiel lectora de nuestra revista ya que ella, quería presentarnos al propietario de otro Spa llamado "LAS 4 ESTACIONES". Y quedamos en pasar en el día de hoy por ese local. Nos encontramos con mi amiga en la entrada de la via que va hacia el Paramo La Culata, luego de recoger a la tia de Jaime, ya que el Spa está por esa zona. Dejamos el carro de mi amiga en la casa de Jaime, la tia de Jaime y su esposa también se quedaron y continuamos el viaje mi amiga, Luisa F. Jaime y Yo. Subimos, mientras más arriba el frio era más fuerte, no paraba de llover, hasta que llegamos al lugar. Una casa hecha de piedras, y con tanques o piscinas de varios tamaños que nos conducían hasta la casa principal donde vive el propietario del Spa.
Los tanques o piscinas eran para criar GOLDFISH. Los había de todos colores. El Sr. salió a recibirnos y nos sentamos a conversar. Luisa F. lo entrevistó, Jaime sacó algunas fotografias de la casa y del señor. Y le preguntamos por que llamó "Las 4 estaciones" a su local. Nos explicó que el sistema empleado por él, le hace sentir al cliente "las 4 estaciones" en una sóla sesión, o sea, el calor del verano, el ambiente del otoño, el frio del invierno y la frescura de la primavera. Consta de 4 cambios de temperatura en una misma sesión. Primero, un baño de vapor de 15 minutos, de inmediato, lanzarse a una piscina a menos tantos grados de frio, luego entrar a un solarium y por último la temperatura ambiental, que semejaba la primavera, pero que en aquel momento estaba bien fria.
Nos animó el propietario a que probáramos el sistema, yo le dije que no veniamos preparados. De todas maneras, él insistió y bajamos hasta el Spa, vimos la sala de vapor, el solarium y las piscina. Insistió nuevamente pero me negué otra vez y le comenté que ni siquiera teniamos trajes de baño, además todavía nos quedaba otro compromiso en Mérida y ya el tiempo se nos agotaba. Yo evitaba la invitación pués tampoco quería probarlo Yo nada más. Además Jaime tenía problemas de respiración por una gripe fortísima que lo aquejaba. Luisa F. tampoco tenía vestimenta adecuada y mi amiga simplemente ya lo había hecho en días pasados. Total que de repente Jaime me dijo: "bueno chico, vamos a probar este sistema, ¿cual es el problema?" Y de inmediato el propietario nos trajo unos shorts, unas cholas y unas toallas y en menos que canta un gallo ya nos habíamos metido en el sistema. Luisa F. nos tomó las fotografias. El Sr. propietario preparó el baño de vapor con hojas de eucalipto, ¡que maravilla! y nos introdujimos a la sala de vapor. Estuvimos casi 15 minutos, aproximadamente, y al salir nos zambullimos en la piscina: Verg......... esa agua estaba friiiiiiaaaaaaaaaaaa. Pero que sensación tan extraordinaria. Podias sentir cada parte de tu cuerpo en pleno funcionamiento, ya que este cambio de temperatura permite que tu sistema circulatorio se active A MILLON. De allí al solarium, donde estaban reunidos nuestras acompañantes con el Sr. propietario y allí, se normalizaba un poco las funciones de nuestros cuerpos. "Háganlo de nuevo, 3 veces es lo mejor" Nos dijo el señor. Y chupulún, nos volvimos a meter al vapor. Otros 10 minutos y de nuevo a la piscina, luego al soraium y allí decidimos que ya era suficiente. Entonces el sr. propietario nos indicó que como la tarde-noche estaba muy fria, nos fueramos a vestir. El trayecto del Spa hasta la casa, lo subí de una sola carrera, ni siquiera me puse la chaqueta. Sentía una energía extraordinaria dentro de mi. Jaime salío con los pulmones abiertos, me comentó.
Ya en la casa nos tomamos un café recien colado bien caliente, estuvimos un rato más conversando sobre esta experiencia y quedamos en volver al día siguiente, pero preparados de verdad verdad para hacer el sistema completo. El Sr. propietario nos dijo que las instalaciones eran nuestras, que si queríamos llevar comida y prepararla allá mismo, bienvenido sea, eso si, teníamos que invitarlo a comer. Por lo demás, las instalaciones estaban a nuestra entera disposición, que allí no nos iba a molestar nadie.
Nos despedimos, llegamos a la casa de Jaime y mi amiga tomó su automovil y se marchó, quedamos en que si bajabamos a Mérida pasaríamos por su casa. Total que la jornada de hoy había sido larga, estabamos cansados y decidimos preparar algo para comer en nuestra cabaña. Mientras preparabamos la cena, decidimos regresar a Caracas el día de mañana. Ya todo el trabajo estaba hecho. Faltaba visitar la Estancia San Franacisco, la cual quedaba cerca de la casa de Jaime. Lo haríamos temprano en la mañana y de allí seguiríamos para Caracas.
Hasta mañana.

martes, 6 de noviembre de 2007

PARA QUERER A VENEZUELA PARTE III


FOTO: Pico Espejo.

LLegamos a la casa de Jaime, almorzamos y de nuevo bajamos a Mérida para cumplir con las pautas establecidas. La esposa de Jaime vino con nosotros.
La reunión en El PAT fue muy interesante. Hay muchos planes por realizar por parte de esta gente y desean sean publicados en nuestra revista.
De allí, pasamos a El Spa La Sevillana. Como ya les comenté, este Spa queda hacia La Azulita, al final de la montaña práticamente. Subimos y subimos y subimos hasta que por fin llegamos. LLegué a pensar que estabamos perdidos. Pero no fue así. El propietario salió de inmediato a atendernos y nos paseó por todo el Spa. Nos mostró las habitaciones, las cuales tienen todos los servicios que una persona pueda desear. Si quiere los usa y si no, es lo mismo. También nos enseñó la sala de jacuzis, y la de masajes. Nos explicó los tipos de servicios que se dan en esas salas.
Este Spa está enclavado en plena montaña. La tarde era de lluvia, esa lluvia que no para pero tampoco termina de caer. Pero asi mismo hicimos un recorrido por las caminerías que tiene el spa. Quienes nos condujeron por las caminerías fueron dos perros espectaculares. Un pastor ovejero, de esos que tienen los ojos tapados por una cortina de pelos, era de gran tamaño y es el jefe de los paseos por la montaña. Y el otro era un Puddle, recojido de la calle, enfermo y maltratado y que allí, en el Spa, lo curaron y hoy en día el perrito agradece los cuidados que le prestaron de la manera que un animalito como estos lo puede hacer: siendo fiel y obediente, aunque usted no lo crea. En el camino pudimos observar distintos tipos de aves y el propietario nos comentó que mucha gente venía al Spa a observar aves. Caminamos y caminamos hasta llegar a la cima: ¡que espectáulo! Gerard, el propiertario nos había dicho que nos ibamos a llevar una grata sorpresa cuando alcanzáramos la cima, y así fue. Teniamos ante nuestros ojos la vista más impresionante que habiamos podido ver en nuestras vidas: nada más y nada menos que EL PARQUE SIERRA NEVADA Y EL PÁRAMO MUCUCHIES al frente de nosotros y a nuestras espaldas, EL PICO BOLIVAR. ¡guaoooo! ¡Esto hay que verlo! ...contarlo es muy dificil.
Regresamos de tan espectacular experiencia y en la casa nos prepararon bebidas tal y cual como las pedimos cada uno de nosotros. Me explico: Es ley en este Spa complacer a los residentes con sus pedidos. Jaime quería tomar café caliente. Luisa F. quería tomar te verde, la esposa de Jaime quería te normal y Yo queria un carajillo, o sea, café con brandy. Y fuimos complacidos. Y como lo dije anteriormente es ley en el spa satisfacer los deseos de los clientes. La gente que va a pasarse unos días en este local disfruta de lo que quiere. Ordena la comida que desea comer, al igual que las bebidas. Si quiere leer, o si quiere oir música, o mejor, si sabe tocar algún instrumento y desea hacerlo, hay salones para eso. Si quiere ver televisión, hay una sala para eso. La idea es que el cliente haga lo que le de la real gana. Es para eso que se hizo este Spa. Lo recomiendo ampliamente: SPA LA SEVILLANA, en Mérida, via La Azulita, subiendo por donde está el Hotel Prado Rio. Disfrutenlo, es una experiencia verdaderamente única.
De aquí pasamos al Restaurant La Abadía. Ya habia caido la noche. Nos estaban esperando los propietarios del Restaurant, una pareja muy joven y sencillamente agradables. Nos sentamos a conversar un poco y Luisa F. empezó a sentir escalofrios. Pidió ir al baño y en el camino sintió que la veían. Entró al baño y salió en un santiamen. Y comentó con los propietarios lo que había sentido. Y ellos corroboraron que a mucha gente le sucede lo mismo. Que este local fue antiguamente la residencia de los curas y monjas de la iglesia de Mérida y dicen que hay tesoros enterrados en esa casa. Y que a veces, ellos, los propietarios, sienten como si hubiera gente rezando en los cuartos de abajo, y otro de los socios nos contó que una noche tuvo que quedarse porque no tenia llaves para cerrar el local y sintió que alguien pasaba repetidas veces por el frente de la ventana del cuarto donde él estaba trabajando. También nos contaron que hay clientes que no han podido resistir estar en el restaurant, pues han visto sombras en algunas de las salas del restaurant. Asi que este misterio forma parte de la atracción del Restaurant La Abadía. Se los recomiendo, pues la comida es excelente. Tomamos algunas fotografías y luego nos fuimos a cenar, ya cansados de trabajar.
Regresamos a la casa de Jaime y nos fuimos derechito a la cama.
Mañana será otro día.