miércoles, 16 de enero de 2008

AQUELLOS AÑOS 70´S


Hola mis queridos amigos y amigas. Aqui estamos de nuevo para comenzar a contarles o narrarles cuentos, historias y demás cosas por el estilo, en este nuevo año que comienza. De paso, mis más sinceros deseos de que este año esté repleto de oportunidades para todos ustedes.

Y como se los había prometido, llegamos a los años 70,s.
El Presidente de Venezuela era el Dr. Rafael Caldera.
Venezuela estaba cambiando. El sistema político venezolano vivía sus mejores años. Se pacificó la guerrilla. Todas esas personas, las que componían la guerrilla venezolana abandonaron las montañas y crearon sus partidos, y entraron en el juego político venezolano. Podemos recordar a Pompeyo Marquez, Teodoro Petkoff. Americo Martin, Hector Mujica, Alexis Adam, Jose Vicente Rangel, entre otros. Los partidos políticos como el PCV, el MAS, el MIR, el MEP, se legalizaron ante los entes respectivos del estado y comenzaron sus proselitismos, buscando crecer y convertirse en una fuerza política más del momento.

En el cine proyectan EL FESTIVAL DE WOODSTOCK, ya hablé de él en artículos anteriores. (Vease AÑOS 60´S).
También proyectan la pelicula "HISTORIA DE AMOR", con Ali McGraw y Ryan O´neal. ¿A quien no le tocó el corazón esta pelicula?.
En la parte musical STEVE WONDER pegaba su canción YESTER ME, YESTER YOU, YESTERDAY.
DIONE WORCKWICK también se hacía oir con HAS PERDIDO EL SENTIMIENTO DE AMAR, y CARLOS SANTANA se hacía conocer con SAMBA PA TI.

Por motivos muy personales abandoné los estudios. Tenía 18 años de edad. Para no quedarme sin hacer nada me puse a trabajar con una de mis tías, quien tenía una Auto Escuela. Y me mudé de urbanización. En esta nueva etapa de mi vida conocí a mucha gente, primero, por el tipo de trabajo, y luego porque en esta urbanización, a donde me había mudado, había tal cantidad de muchachas y muchachos que prácticamente, todos los días, conocíamos a alguien nuevo. Recuerdo que la primera chica que conocí fue a Maria Eugenia: Una catira de ojos verdes sencillamente espectacular. Con el paso de los años, Maria Eugenia y Yo viviríamos momentos que quedaron muy marcados dentro de nosotros dos. Puedo decir de todo corazón que Maria Eugenia fue la primera mujer que amé verdaderamente en mi vida. Y por favor, no piensen mal. Hoy en día es una de mis más bellas amigas, nos vemos poco pero cuando nos vemos.....EL CARIÑO Y EL AMOR SE DESBORDAN.
También conocí a Sofia, Carmen Suarez y su hermanita, Lila, Francis, Maribel y Cocky, Ana, Ana María, Liliana, Silvia y Martha, Yelitza, Enza, Titina, Rosa Esther, Carmencita; y entre los muchachos recuerdo a Johnny, hermano de Maria Eugenia, a Antonio Abreu, Pino, Emilio, Raul, Carlos y Jorge, Ruben, Logan, etc, con quienes hice más amistad.
Trabajamos de Lunes a Viernes, y los fines de semana iba a ver a mi madre y a mi hermanita, y a mis otros amigos, por supuesto.
Este trabajo no duró mucho ya que al ser familia y convivir juntos se mezclan los problemas y la relación laboral se llegó a afectar. Por lo que decidí no continuar con mi tía en la Auto Escuela. Pero necesitaba trabajar. Un amigo me llevó al Banco Unión, banco donde él trabajaba y presenté una pruebas requeridas por el banco. Quedaron en llamarme si se presentaba una oportunidad. Pasado más de un més y medio, un día me llamaron y me contrataron para trabajar en CREDITO UNION, la empresa creada por el Banco Unión para comercializar la tarjeta de crédito Visa Banco Unión.
Nicola di Bari pegaba éxito tras éxito,. Recuerdo a VAGABUNDO, EL CORAZÓN ES UN GITANO, LISA LA DE LOS OJOS AZULES, COMO VIOLETAS, etc. También se daba a conocer Silvana di Lorenzo con: AYER CUANDO NOS SEPARAMOS, ME MUERO POR ESTAR CONTIGO, TE REGALO YO MIS OJOS, etc.
Los Beatles venían arrastrando serios problemas como agrupación y se comentaba a nivel internacional, su inminente separación. Llegaba a su final el grupo musical más importante de la década de los 60´s.
George Harrison, como solista,(Beatle) participa en el Concierto Musical de Bangladesh y canta una pieza llamada MY SWEET LORD, dedicada a Jesus Cristo, y con estrofas donde se menciona a Khrisna.
Los AREKHRISNAS se ponían de moda. Grupo de jovenes a favor de la paz y la convivencia en comunas se lanzaron a las calles, vestidos a la usansa de la época de Jesus de Nazareth, con el pelo rapado y una coronilla a manera de cola de caballo en la parte de atras de la cabeza, y untados en aceites de un olor fuerte, a llevar un mensaje de paz y amor por el prójimo. Se les encontraba en cualquier parte de la ciudad (Caracas) entonando sus canciones a Khrisna.
Se inaugura el MUNDIAL DE FUTBOL MEXICO 70. Por priera vez, en Venezuela, se transmitía este evento en vivo y en directo, vía satélite, como decía el slogan de RCTV. El primer partido que ví fue el de Checoslovaquia vs Brasil. 4 x 1 ganó Brasil este partido aunque lo comenzó perdiendo 1 x 0.n Recuerdo la alineación de Brasil: En el arco, Felix; linea de 4 defensas: Everaldo, Brito, Piazza y Carlos Alberto el capitán. Contención, Clodoaldo; Medios armadores: Rivelino y Gerson, de 10 Pelé, puntero derecho Jairzinho y en punta Tostao.¡Que constelación de jugadores! Empató por Brasil de un tiro directo Rivelino. Luego a pase de Gerson Pelé anota el 2 x 1. Y 2 goles más de Jairzinho completaron la goleada. Luego cayó Rumania; y más tarde Inglaterra. ¡Que juegazo el que hicieron Inglaterra y Brasil! De infarto. La jugada del mundial se hizo en este partido: Se escapa Jairzinho por la derecha, llega al fondo y casi en la linea centra al segundo palo, donde entraba Pelé de cabeza y conecta sendo cabezazo abajo, al piso, pero el portero de Inglaterra Gordon Banks voló y sacó el balon prácticamente de la misma raya de gol, con la mano derecha. ¡El mundo quedó boquiabierto! ¿Como lo hizo? ¡Que jugada tan espectacular! Y luego el gol para ganar el partido: Tostao se quita a 2 o 3 ingleses en un regate corto, entra al borde del área de su mano izquierda y se devuelve en un semi circulo, centra con la derecha, su pierna "mocha", Pelé recibe dentro del área y salen 3 ingleses a marcarlo, entra Jairzinho por la derecha y con un suave pase de Pelé, Jairzinho remata cruzado para convertir el gol. 1 x 0. Así quedó el partido.
¡Otro juegazo el que efectuaron Perú y Brasil! Perú era dirigido por una gloria brasileña del futbol, nada más y nada menos que DIDI. 4 x 2 a favor de Brasil.
LLegó la semi final contra Uruguay. Los medios de comunicación hablaban sobre el fantasma del MARACANAZO del año 50. ¿Podría Brasil superar este temor? Claro que si y con creces. 3 x 1 ganó Brasil este encuentro.
Y la final contra Italia. 2 equipos bicampeones. El que ganara este partido, ganaba el mundial y se quedaba con la Copa Jules Rimet para toda la vida. Y lo ganó BRASIL. 4 x 1. ¡Que emoción tan grande!
Venezuela toda celebró este triunfo como suyo.
BRASIL TRICAMPEON MUNDIAL

domingo, 23 de diciembre de 2007

UN DESEO MUY GRANDE


Hola mis amigos lectores, quiero, en esta oportunidad, hacer una petición al gran UNIVERSO, al padre de los cielos, a la madre NATURALEZA y a todos aquellos entes que nos protegen.
Haciendo eco de las últimas palabras de nuestro Libertador, Simón Bolívar: "CUANDO CESEN LOS PARTIDOS Y SE CONSOLIDE LA UNIÓN, YO BAJARÉ TRANQUILO AL SEPULCRO".
Cuanto me gustaría que los políticos de Venezuela, de una vez por todas comenzaran a pensar en una sola Patria.
Como me gustaría que se terminaran los egoísmos, las mentiras, los privilegios que da la política y que todos nos hicieramos una visión de un gran País.
Estas palabras de Bolívar estaban muy adelantadas a nuestros tiempos; y lo interpreto de esa manera ya que hoy en día, a 177 años de su muerte, seguimos en la misma pelea por un "CAMBUR".
Todavía sigue siendo una idea que está muy lejos del pensamiento de la mayoría de los políticos venezolanos, que son los que tienen la responsabilidad que les da el pueblo para dirigir esta nación, que tienen la responsabilidad de producir los cambios necesarios en el País para proyectar el futuro de Venezuela.
La pregunta obligada que me hago es: ¿Que queremos ser dentro de 50 o 70 años?
¿Seguiremos dependiendo del petroleo únicamente? ¿O vamos a aprovechar nuestra gran riqueza natural para llegar a ser un país industrializado, con una economía diversa, donde pasemos a ser fabricantes y exportadores de productos hechos en Venezuela?
¿Porque, si Japón lo hizo, no podemos hacerlo nosotros?
¿Porque no imitar a Japón, País que construyó su futuro, luego de haber quedado destruído en la Segunda Guerra mundial?
Pero claro, tenemos todos que halar en la misma dirección. La ventaja de Japón fue que ellos tienen un Emperador y todo el pueblo japones se unió a su emperador para hacer de Japón lo que hoy en día es.
El problema nuestro es que tenemos 26 millones de emperadores. Y todos halan la carreta en dirección a sus propios beneficios.

Mientras sigamos pensando en mezquindades, en personalismos, será dificil llegar a donde deberíamos estar. Y es aquí donde debería tomar fuerza esas últimas palabras de Simón Bolívar: ¿Cuando vamos, los venezolanos a pensar en Venezuela como primer objetivo y dejemos de pelear sólo por satisfacer intereses personales, individuales o de pequeños grupos?
Espero que Dios me oiga, como siempre lo hace, y nos ayude a construir la patria que deberíamos tener.

sábado, 22 de diciembre de 2007

FELIZ NAVIDAD


Llegó la Navidad. Y para mis queridos amigos y amigas mi más sincero deseo de que tengan mucha felicidad en estos días decembrinos y que el año próximo esté repleto de éxitos.
Anoche, 22-12-2007,cuando ya me disponía a dormir, agarré mi agenda, de este año que está terminando, y comencé a hacer un repaso, día a día, de todo lo que había hecho este año. Y no me puedo quejar. Bueno, la verdad es que nunca me quejo de nada. Hace algunos años atrás, por allá por el año 1982, aprendí que no vale la pena quejarse de nada. Es lo más improductivo que hay.
Como dice un proverbio arabe: "SI TIENES UN PROBLEMA Y TIENE SOLUCIÓN, ¿PORQUE TE PREOCUPAS?, Y SI TIENES UN PROBLEMA Y NO TIENE SOLUCIÓN, ENTONCES ¿PORQUE TE PREOCUPAS?
2007 fue un año verdaderamente exitoso. Y como todo en la vida, tuvo sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Pero ninguna mala. Todo tiene su porque. Alegrías, desilusiones, obstáculos que vencer, felicidad por muchas cosas buenas.
Y la vida continúa.
Y para todos ustedes, mis amigos lectores y lectoras, un deseo de mi, de todo corazón:
EN NAVIDAD, OLVIDEMOS TODO LO MALO, DEJA ATRÁS LOS RESENTIMIENTOS Y LOS TEMORES. LLENA ESOS ESPACIOS DE AMOR HACIA TI MISMO Y HACIA TUS HERMANOS.
NO LE DES PERMISO A VIVIR DENTRO DE TI A NINGUN SENTIMIENTO QUE DE ALGUNA U OTRA MANERA PUEDA HACERTE INFELIZ.
LA VIDA ES CORTA Y CADA MINUTO QUE PERDEMOS SIENDO INFELICES, SE PIERDE PARA SIEMPRE, Y CUANDO LO RECORDAMOS Y NOS ENTRISTECE NUEVAMENTE, VOLVEMOS A PERDER UN TIEMPO VALIOSÍSIMO QUE PUDIMOS HABER INVERTIDO EN SONREIR.
NO DEJES DE DECIR LO QUE QUIERAS DECIR, PERO DILO SI LO SIENTES DE VERDAD, NO DEJES QUE EL ORGULLO EVITE UNA RECONCILIACIÓN.
FIJATE, AL SALIR A LA CALLE, COMO SONRÍE UN NIÑO, DETALLA LO AZUL QUE ESTÁ EL CIELO EL DÍA DE HOY, ESCRIBE UNA LISTA DE TODO LO BUENO QUE TE DEJÓ ESTE AÑO QUE TERMINA Y DISFRUTA RECORDANDO CADA UNA DE LAS SENSACIONES QUE VIVISTE; AYUDA AL QUE MENOS TIENE, SÉ CONSUELO DE QUIENES SUFREN, ESCUCHA A QUIEN ES IGNORADO POR LOS DEMÁS; SI ESTÁS INCONFORME CON TU VIDA, DALE A ÉSTA UN GIRO Y SIEMBRA UNA SEMILLA DE DONDE NAZCA LA MÁS PERFECTA MANERA DE VIVIR, LA SEMILLA DEL AMOR POR TI MISMO, PORQUE SI NO PUEDES AMARTE A TI MISMO, NO PODRÁS AMAR A NADIE MÁS.

FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO NUEVO LLENO DE OPORTUNIDADES.

domingo, 9 de diciembre de 2007

¿Que pasó con la Reforma a la Constitución?


Otra página de nuestra historia acaba de escribirse.
Y vuelve a repetirse aquel axioma que dice: "Tienes la razón pero vas preso".
Y estos días he estado tratando de encontrar una explicación para poder entender lo que sucedió el 2 de Diceimbre pasado.
Y me surgen dos preguntas:
1- ¿Porque la gente no acudió a votar?
y 2- ¿Porque votaron por el NO?

Y no hay que debanarse los sesos pensando en mil razones. La cosa, como siempre he dicho, es secilla.
Para la primera pregunta:
Faltó información. La gran mayoría del pueblo de venezuela no llegó a leer el Proyecto de Reforma.
Es verdad, todos, los días se repartian cientos de copias del Proyecto, en cientos de lugares y me imagino que en toda Venezuela. Pero eso no fue suficiente. Creo que a los responsables de llevar el mensaje al pueblo se les "escapó" un pequeño detalle: El pueblo venezolano no se caracteriza por ser LECTOR. El pueblo venezolano no tiene el hábito de la lectura.
El saber leer implica entender, interpretar lo que se lee, y más aún cuando se trata de términos legales, se complica un poco más la cuestión.
Este proyecto había que discutirlo cara a cara, con cada ciudadano, con cada familia, en todas las urbanizaciones, parroquias y barrios de Venezuela. Había que reunir, en grandes mesas de diálogo, la mayor cantidad de gente posible y discutir, uno a uno, todos los artículos sujetos a reforma.

La campaña mediática de TERROR, desplegada por la oposición fue BESTIAL. Y logró su objetivo. Y vimos a muchos voceros de la oposición decir que: "esta reforma había que detenerla a como diera lugar". Y me pregunto Yo: Y con esta premisa, ¿Porque el gobierno estuvo tan pasivo, tan confiado en ganar la consulta? ¿Estaría dispuesta la oposición a echar el resto? Esto deja mucho que pensar.

Y volvio a suceder aquello de que más se domina al pueblo por su ignorancia que por la fuerza.
Se llegó a escuchar argumentos en muchos barrios de Caracas, tales como: "Chavez aumentó la caña, por eso voto NO". ¡Hasta donde hemos llegado!
Y esto es muy posible. Todo el mundo sabe que Chavez dijo que no aprobaría un dolar más para la importación de licores. Pero, ¿A quien quiere castigar el Presidente?
A este pueblo, en general, le gusta echarse sus whiskisitos, tomarse sus cervecitas, etc.
Vuelve a pasar como el cuento aquel de la mujer que le ponía cachos al marido en el sofá de su casa y el marido vendió el sofa.
Y no es que yo apoye la "bebedera de caña", al contrario, la he criticado muchas veces, sobre todo cuando veo a diario gente tan irresponsable que desde que se levanta anda con una botella de licor en las manos.
Pienso que se debería imponer y controlar un horario más estricto para la venta de licor. Puede ser algo como aprobar sólo 3 o 4 días para la venta de Licores y un horario más reducido, puede ser a partir de las 3 de la tarde (pm), los dias de trabajo, etc. Y se debe aplicar la ley a aquellos que consuman licor en la calle.
Hay que EDUCAR al pueblo.
Bueno, volviendo a la pregunta, ¿Porque la gente no fue a votar?
1- Exceso de confianza por parte del bloque del SI.
2- No se hizo el trabajo cara a cara, de explicarle al pueblo todos los beneficios que la reforma garantizaba.
Y una opinión muy particular, no entendí nunca el empeño de obligar a la gente a votar todo en un solo bloque y no artículo por artículo. A nadie le gusta que se le imponga nada. Asi es el pueblo. Y sí me estás dando la oportunidad de elegir, pués quiero elegir lo que me gusta. Asi piensa el pueblo.
Muchos artículos pudieron haberse aprobado en esta oportunidad y los que no, pués sencillamente se hubiesen podido preparar para una próxima oportunidad, tal como se tiene pensado hacer ahora con toda la reforma.

Y en cuanto a la segunda pregunta: ¿Porque la gente votó por el NO?
El 99% lo hizo en contra del Presidente Chavez.
No hubo otra razón. Aquí no importó ninguno de los beneficios que la reforma proponía. La única razón era derrotar a CHAVEZ.
La gente que votó por el NO tampoco leyó el proyecto.
Yo estoy en la calle a diario, por supuesto, por mi tipo de trabajo y veo,todos los días, cantidad de gente. Y cada vez que alguien me decia tal o cual cosa en contra de la reforma, yo le preguntaba: ¿En que artículo dice eso? Y por supuesto, no tenian respuesta a mi pregunta.
Y como yo siempre cargaba la reforma en mi maletín, la sacaba y los invitaba a buscar el artículo en cuestión. Y les estoy hablando de gente profesional, gente con cierto nivel de estudios, con cierto grado de "preparación" Pero nunca pudieron sostener sus argumentos con bases ciertas. ¡Pero votaron por el NO! Porque el objetivo es Chavez.
Asi que, el trabajo está crudito. Si quieren volver a presentar un Proyecto de Reforma a la Constitución, el trabajo hay que hacerlo cara a cara, casa por casa, en foros, en mesas de diálogo, en concentraciones grandes, medianas y pequeñas y de una manera más democrática.

domingo, 25 de noviembre de 2007

AHÍ VIENE EL LOBO


¿Recuerdan este cuento?
Un pastorcito, a quien le gustaba gastar malos chistes a su pueblo, cada vez que le tocaba cuidar los rebaños, gritaba: Ahí viene el lobo, ahí viene el lobo. El pueblo, preocupado, corria a ver lo que estaba sucediendo, y se daban cuenta que era broma del pastorcito. Hasta que un día salió el lobo, y cuando el pastorcito gritó: ahí viene el lobo, nadie le hizo caso, pues ya no le creían. Y el lobo se comió las ovejas.
Asi está la oposición de Venezuela.
Gritando desesperadamente: ahí viene el lobo.
Pero ya nadie les cree.
Y cada vez les creeran menos, pués ya estamos cansados de tanta mentira.
Lo que han hecho con esta reforma es simplemente una GRANDISIMA ESTUPIDEZ.
Le han querido decir al pueblo (mentir)que:
*El gobierno les va a quitar sus casas, o sus negocios, o sus hijos, etc.
*Que la libertad de expresión está en peligro.
*Que la libertad está en peligro.
*Que Venezuela se está cayendo a pedazos.
*Que esta reforma alejará las inversiones extranjeras.
Y un montón de mentiras más.
Y cuando uno agarra el proyecto de reforma y lo LEE, nada de lo que dice esta gente está escrito en la Reforma.
Entonces, ¿a que estamos jugando?
¿Como quiere esta oposición tener credibilidad si lo único que hace es mentir?

Vale, lo vuelvo a repetir: Ya es hora de empezar a crear, de empezar a construir, de empezar a darle al pueblo un proyecto de País mejor que el que está presentando este gobierno. ¿Es dificil? Si les parece dificil retirense. Este juego no es para ustedes. Pero dejen ya de estar diciendo mentiras. Se están matando ustedes mismos.
Políticamente están muertos si continuan por ese camino.
Yo recuerdo a los gobiernos de la llamada IV república. ¿Como construian sus campañas electorales? Destruyendo al adversario. Hablando mal del gobierno anterior.
Haciendo promesas que nunca cumplían. Y lo peor de todo, es que terminaban peor que el gobierno anterior. Y esta costumbre parece que perdura. Hablar mal o tratar de destruir todo lo que el gobierno de turno hace. Pero ya la mayor parte de este pueblo no cree en esas vainas.
Hagan, construyan, creen nuevas políticas, nuevas alternativas para el pueblo y dejen ya de estar hablando PAJA, por que la mayoria de la gente no se come esos cuentos.

domingo, 18 de noviembre de 2007

HAY QUE SER BIEN CARADURA

¿Que les parece?
Apareció Carlos Andres Perez para seguir poniendo la torta, como siempre lo ha hecho.
¿A quien se le ocurre escribirle una carta al rey de españa, pidiendole disculpas por la torta que él. el rey, puso en la conferencia iberoamericana?
Sólo a Carlos Andres Perez.
Y es aqui, en estas situaciones, donde me provoca faltarle el respeto a gente de esta calaña. Y me disculpan, por favor.

Yo quiero hacerles una pregunta, amigos y amigas.
¿Que fue lo que estaba reclamando el presidente del gobierno español? Estaba reclamando respeto a una persona que fue presidente del gobierno español.
Y según sus propias palabras: se merece respeto por que fue electo por el pueblo español a la presidencia de ese país.
Pero resulta que ese señor, ex-presidente de españa, anda hablando por donde quiera que pasa del gobierno venezolano. ¿Es que acaso el presidente de Venezuela no fue electo por el pueblo venezolano tambien?
¿Es que Aznar tiene derecho a andar metiendo su cuchara en asuntos que no son de su incumbencia?
Y si Rodriguez Zapatero está exigiendo respeto para un ex-gobernante español, ¿No debería primero exigirle respeto a ese ciudadano español que anda hablando paja de Venezuela sin derecho alguno?
Da la casualidad que estoy leyendo un libro, escrito por un español, dedicado al principe de Asturias, futuro rey de españa, donde aconseja al principe acerca del mundo que va a encontrar cuando sea nombrado Rey. Y dentro de sus consejos más importantes reza uno que dice lo siguiente:..." ES CIERTO QUE LA MONARQUÍA NO SE BASA EN EL CARACTER Y LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL, SINO EN LA LEGITIMIDAD Y CONTINUIDAD HISTÓRICA, PERO EN LA ERA DE LA COMUNICACIÓN GLOBAL Y DE MASAS NO BASTA LA MISTICA Y HAY QUE CONFIRMAR DIA A DIA UNA POPULARIDAD DE LO EJEMPLAR" (SIC).
y precisamente, la actitud del rey no fue nada ejemplar. ¿Quien se cree él para querer callar a otro?
¿Y que le pasa a Carlos Abdres Perez? ¿No entendió lo que quizo hacer Rodriguez Zapatero?
Rodriguez Zapatero estaba defendiendo a un español, quien es opositor de su gobierno. Es su rival. Es a quien le ganó las elecciones. Es a quien suplantó en el gobierno español.
Y sale CAP a defender a un español en vez de ser consecuente con Venezuela.
Pero gracias a ese tipo de personas como CAP es que hoy hay más Chavistas.

Y lo mismo digo de Nitu Perez Osuna. ¡Mija, deberías quedarte en españa de una vez!
Con esa cantidad de mentiras que vives diciendo en programas de opinión españoles, ¿Porque no te quedas allá? Y si tanto te gustan los españoles, ¿Porque no te quedas allá?
¡Que vergüenza dan este tipo de gente!

viernes, 16 de noviembre de 2007

PARA QUERER A VENEZUELA PARTE V


Hola a todos, hoy espero terminar este relato sobre Mérida.
Asi que, empiezo:
Era nuestro último día en Mérida. Nos levantamos muy temprano, hicimos maletas y salimos de la cabaña, rumbo a la casa de la familia de Jaime para despedirnos de ellos. Todos muy amables, la estadía fue más que estupenda, nos pidieron que regresaramos pronto.
Hoy estabamos invitados a desayunar en La Estancia San Francisco. La propietaria era sencillamente una mujer extremadamente bella. Me contó Jaime que en un momento de su vida fue Miss Mérida. ¡Con razón!.
Llegamos a La Estancia, nos estaban esperando. Nos condujeron al comedor y el desayuno fue exquisito. Arepitas andinas, o sea, telitas; queso de todos los tipos, jugos, los infaltables huevos revueltos, etc, etc.
Luego Jaime se reunió con Mariela, la propietaria. Nosotros, Luisa F, la esposa de Jaime y Yo, nos fuimos a recorrer La Estancia. Gansos y patos salvajes deambulan por los patios de la Estancia. Ovejas y conejos también. Una cascada convertida en riachuelo atraviesa la Estancia y en algunos sitios apropiados, han construido pequeñas lagunas para los animales, y además, el rumor del agua corriendo te da esa sensación de paz y tranquilidad inexplicable.
Jaime se nos reunió cuando hubo terminado su charla con Mariela y nos tocó despedirnos de esta experiencia inolvidable.
Jaime decidió manejar el primer trecho. Cuando llegamos al Parque Sierra Nevada, le pedí que se detuviera y así fue. Nos bajamos, recorrimos algunos parajes del parque. El frio estaba haciendo de las suyas. Nos tomamos algunas fotos. Y continuamos el viaje. Disfrutando de esa inmensidad de la montaña andina. Y aprovechando que el día estaba totalmente azul. Así, llegamos a Barinitas. Ya eran más de las 12 de mediodía. Nos paramos en un restaurante de carne en vara y se los digo de todo corazón, ¡tenía años que no comia una carne tan expectacular como la que nos sirvieron en ese local! Completamente asada y con un sabor tan exquisito. Y nada de durezas por ningún lado. ¡aquella carne se deshacia en la boca!
Reposamos un rato, con una buena conversación de sobremesa.
Jaime continuó manejando, aprovechando que es de día. LLegamos a Barinas e inmediatamente tomamos la autopista José Antonio Páez. La esposa de Jaime se estaba quedando dormida. Luisa F, estaba echando un camaronsito, y llegando a Guanare, lo supe, porque vi, a lo lejos, el monumento a la Virgen de Coromoto, Jaime se rindió y me entregó el carro. Ël y su esposa se mudaron a la parte de atrás y Luisa F. me acompañó como copiloto. Puse mi CD de los Bee Gees y pa´lante.
Conversando con Luisa F. se nos pasó el tiempo. Y por supuesto, el disfrute de aquellos inmensos paisajes llaneros se redujeron por causa del manejo. Pero que bellos son los Llanos venezolanos. Aquello no tiene fin. Ese color verde se confunde, allá en el infinito, con el azul del cielo. Tierra viva, esperando por la mano del hombre para darle lo que siempre le ha dado a los venezolanos: VIDA.
Por eso, para querer a Venezuela, sólo hace falta verla aunque sea una sola vez en la vida. Por cualquiera de sus cuatro costados. Mérida, la ciudad de los Caballeros, como se suele definir, enclavada al pié de la montaña, en un valle expectacular, rodeada de Páramos, de frio y nieve en sus picos más altos, como el Pico Bolívar con sus 5 mil y tantos metros sobre el nivel del mar, es una de las 23 bellezas naturales que tiene Venezuela para disfrute del mundo.
Así, llegamos a Caracas, cerca de las 11 de la noche.
A descansar un poco porque mañana, es un nuevo día y hay que empezar a plasmar en el papel esta experiencia tan maravillosa que vivímos en tan pocos días y que les haremos llegar a traves de nuestra revista desde otros puntos de vista.
PARA QUERER A VENEZUELA SÓLO FALTA VERLA UNA VEZ EN LA VIDA.