martes, 18 de marzo de 2008

KARL WEIDMANN


Hola amigos, hoy quiero hacer un pequeño homenaje a Karl Weidmann. Quizás algunos de ustedes se preguntarán: ¿Quien será ese señor? Pues ese señor ha fallecido de la manera menos esperada. Lleno de vida. ¡Y que vida la de Karl!
Karl Wiedmann llegó a Venezuela en el año 1946, tenía alrededor de 20, 22 años años de edad, después de la segunda Guerra Mundial.
Nos contaba Karl que desde niño sintió una gran curiosidad por conocer La Selva. Y eso se propuso. Escribió a varias embajadas solicitando los requisitos para viajar. Y fue Venezuela el País que le respondió. Le dijeron que abriera una cuenta bancaria en el Banco Industrial de Venezuela, y así lo hizo. Entonces, compró su pasaje y llegó a nuestro País por Puerto Cabello.
Desde ese momento, todo su ser se entregó de lleno a buscar la manera de ir a la selva venezolana. Una de sus anécdotas que siempre recordaba era aquella cuando bajó del barco: Decía Karl que compró "la pera más grande y hermosa que jamás había visto, pero no pudo comerla pues resultó un aguacate". Igual le sucedió con el cambur más grande que había visto en su vida, pero era un plátano. Desde ese momento hasta el día jueves pasado, 13 de Marzo de 2008, Karl se dedicó a recorrer Venezuela. Y lo más anecdótico de Karl, era que lo hacía solo, en un Kayak y con 100 bolívares en el bolsillo. Las fotografías más hermosas, los documentales más descriptivos sobre Venezuela los hizo Karl. Y estos trabajos le dieron la vuelta al mundo. Podemos encontrar en cualquier librería del País sus libros sobre El Salto Ángel: Karl no dejaba de maravillarse cada vez que tenía la oportunidad de viajar y ver El Salto Ángel. Nos contaba que cada vez le atraía más y más. Que cada vez que veía el Salto, era una experiencia distinta. También podemos encontrar libros de Karl sobre La Gran Sabana, Canaima, aves, Páramos, ríos, culturas indígenas nuestras, nuestros llanos.
Más de 50 años dedicado a esa labor tan hermosa como pocos venezolanos hemos hecho.
Karl nació en Suiza. Y me contaba su hijo Ralph que cuando Karl vio por primera vez el Orinoco no lo podía creer; acostumbrado a los riachuelos de Suiza, nunca pensó que existiera algo tan grande y tan imponente.
Vivió como quiso, amando la naturaleza, pero por sobre todo, amando a VENEZUELA.
En una de sus charlas, haciendo una presentación de un documental sobre la selva venezolana, conoció a una joven alemana, que estaba en Venezuela de vacaciones. Y surgió el amor. Esta joven de nombre Gisela contrajo matrimonio con Karl y ambos comenzaron a recorrer Venezuela, convirtiéndose Gisela en su fiel compañera y acompañante. La luna de miel la pasaron en la selva.
Karl supo sortear cualquier cantidad de peligros en la selva. Y en sus aventuras por esos confines del mundo, siempre pensaba en que si algo le llegara a suceder, quien se iba a enterar??? Pues siempre andaba solo.
Y estando en su casa, en unión de su familia, cuidando sus matas y sus flores, resbaló por una escalera...
Dios debe tener un espacio muy especial para ti Karl. Pocas personas han tenido el privilegio de haber conocido a Venezuela, tierra bendita por Dios, como la conociste tú.
Nos queda tu recuerdo, tus anécdotas, la experiencia que supiste compartir con nosotros, la calidad de ser humano que siempre fuiste y el dolor de haberte perdido tan inesperadamente.

jueves, 13 de marzo de 2008

LA MENTE ES DEBIL...

No existe algo más fragil que la mente humana.
Sobre todo cuando la mente no ha sido cultivada, preparada, desarrollada para resolver situaciones, enigmas, problemas, etc.
Más aún cuando ha sido bombardeada subliminalmente por mucho tiempo a través de mensajes que quedan fijos en la mente y terminan siendo aceptados en su totalidad como verdades absolutas.
Y aún más cuando la educación (integral) ha sido deficiente, mediocre y manipulada para producir mentes obedientes, sumisas y conformistas.
Entonces se crean paradigmas, modelos de conducta que se suceden de generación en generación, con el agravante de que a medida que corre el tiempo, estos modelos sufren degradaciones continuas, y es entonces cuando se habla de la pérdida de valores.
¿Cuantos años tengo Yo oyendo esto sobre la pérdida de valores? Creo que toda mi vida.
Existen pruebas contundentes, desde tiempos muy remotos que dicen acerca del sistema educativo en Venezuela, que está hecho de manera que se mantenga a la población lo más ignorante posible. Puedo citar al historiador venezolano Siso Martinez, en su libro de Historia de Venezuela, pagina 256, Causas del movimiento de emancipación:
"...del estado de ignorancia en que deliberadamente se mantiene a los criollos y del muy deporable estado en que se hayan los indios"
Por allá, por los siglos XVIII y XIX, la educación escolar en Venezuela era únicamnete para los blancos, y me imagino que en muchos otros tantos "paises de america" o mejor dicho provincias, dominadas por los españoles también imperaba el mismo criterio. Era vital controlar el sistema educativo para sí controlar al pueblo.
La iglesia, por supuesto, tenía un gran control sobre las masas, basado éste en el miedo, en el pecado, y manipulando la información que obtenian del pueblo por medio de "la confesión".
Y esta forma de controlar al pueblo se ha mantenido a través de nuestra historia. En el último gobierno de Rafael Caldera, el Ministerio de Educación publicó un boletín donde manifestaba que el sistema educativo de Venezuela había resultado en un rotundo FRACASO, con características de catástrofe. El sistema educativo venezolano no estaba "PRODUCIENDO EL HOMBRE QUE EL PAÍS NECESITABA".
Hombres como Arturo Uslar Pietri lo denunciaban constantemente. "El sistema educativo de Venezuela no enseña a pensar al estudiante, no le enseña a analizar y a ser crítico en su aprendizaje". El sistema educativo venezolano obliga al estudiante a MEMORIZAR una gran cantidad de información que para nada es útil ni al estudiante ni al País.
Materias como Geografia e Historia se impartían de una manera que el estudiante no aprendía a querer y respetar a su Patria. Los valores como nación y como venezolanos, que estas materias debían inculcar en el estudiante poco le importaban al sistema.
Las materias que debían despertar y desarrollar el pensamiento analítico, crítico, además de la inteligencia, como la matemática, la física, la química eran rechazadas por un altísimo porcentaje del estudiantado. Eran llamadas "las tres marías", el terror de los alumnos.
Por supuesto, esto ha llevado a Venezuela a ser un País con una producción de científicos casi que nula. Al estudiante se le enseñó desde sus inicios a memorizar, a caletrearse textos enteros que sólo cumplian con la finalidad de pasar un examen. Por supuesto, logrado el objetivo, toda aquella cantidad de letras que memorizamos pasaba al olvido.
¿Hubo un aprendizaje? Por supuesto que no. Además, era muy común encontrar en los planteles educativos, profesores que se jactaban de RASPAR a toda una sección.
¿Que se logró con todo este desastre que fue el sistema educativo venezolano?
Primero: se logró el objetivo principal del sistema integral del país: controlar al pueblo, al cual con PAN Y CIRCO se le mantenía sumiso, conformista, ignorante de sus derechos.
Segundo: Se logró el que una minoría disfrutara de todos los privilegios posibles, imaginables, y que la gran mayoría aceptara su situación como parte de su destino y luchara toda su vida para tratar de alcanzar "algo" que no era para esa gran mayoria. Y a esa gran mayoría se le bombardeaba con aquella filosofía que decía: "Trabaja toda tu vida, sacrificate toda tu vida para que le des a tus hijos lo que tu nunca tuviste" ¡Tremenda paradoja!
Y ahora yo me pregunto: ¿Es que esto no es acaso un adoctrinamiento?
¿Es que acaso no es un adoctrinamiento la transculturización a la cual fue sometida Venezuela?
Busquemos valores en nuestra "sociedad" para ver que vamos a encontrar. Mentes y actitudes tan simplistas, vacias, "plásticas" como se decía hace tiempo atrás.
Podemos ver a diario, a una cantidad de personas despotricando en contra del gobierno, sin consistencia, con mensajes alarmistas, que a los pocos minutos quedan en el olvido, a la espera de un próximo acontecimiento por parte del gobierno para salir de inmediato a criticar de nuevo. ¿Que ha traido esta actitud por consecuencia?
Simple y llanamente que a esta gente nadie les cree. ¿Como puede alguien creer en una persona que todos los días aparece denunciando las obras del gobierno, desde hace 9 años y nunca hay una acción que pruebe lo denunciado?
Pero, eso si, hay que denunciar, hay que asustar al pueblo (no se a que pueblo). Hay que jugar a la mentira.
Y el país sigue su marcha.
Yo me pregunto: ¿Como estaríamos hoy, si esta oposición se hubiese entregado a la tarea de construir progresistamente la Venezuela que todos queremos, en vez de haberse pasado casi 10 años hablando mal de todo lo que hace el gobierno?
Esa es la pregunta que hay que responder.
La mente es debil, pero esta oposición se ha ganado el primer premio.

viernes, 7 de marzo de 2008

VIVA VENEZUELA...


He querido comenzar con este slogan, conocido en todas partes del mundo, gracias a esa hermosa canción que el grupo musical venezolano Un Solo Pueblo, dio a conocer hace ya unos cuantos años.
¡VIVA VENEZUELA MI PATRIA QUERIDA!.
La razón principal: es que hoy hemos vivido un episodio en nuestra historia latinoamericana de las más importantes en muchos años: LA CUMBRE DEL GRUPO DE RIO, reunida en Santo Domingo, República Dominicana, convocada para discutir el problema creado por Colombia en contra de Ecuador.
En un principio comenzó a hablar el Presidente de Colombia, Alvaro Uribe Velez, en un tono agresivo, defensivo, argumentando mil y una razones para mantener su posición, justificando el ataque que hizo en territorio ecuatoriano. Mostrando carpetas y papeles donde decia tener suficientes pruebas y documentos que le daban la razón para haber actuado tal como lo hizo. Se veía mal, desencajado, violento. Tenía esa actitud de aquel que hace las cosas porque se siente apoyado y ese apoyo lo lleva a envalentonarse ante sus rivales.
Luego tomó la palabra el Presidente de Ecuador, Rafael Correa. Verdaderamente ofendido, verdaderamente molesto por la cantidad de argumentos expuestos por la parte colombiana, las cuales calificó de artimañas y mentiras, de cinismo y falsedad, las cuales de todas maneras no justificaban el ataque perpetrado contra el territorio Ecuatoriano; las mismas que no iba a aceptar tanto el Presidente de Ecuador como su pueblo.
Las cosas se iban poniendo más tensas a cada minuto. A cada acusación que hizo el Presidente de Colombia, el de Ecuador le exigió pruebas. A todas esas opiniones aparecidas en los diarios colombianos donde se asociaba al Presidente de Ecuador con la guerrilla de las Farc, éste le exigió pruebas, y terminó su ponencia exigiendo una satisfación contundente a Colombia.

Podiamos ver las caras de todos los presentes. Podiamos ver algunos rostros con bastante preocupación, pués el ambiente estaba cargado.
Hubo momentos muy críticos en estas dos primeras exposiciones.
Luego hablaron los demás presidentes, la de Chile, la Sra. Bachellet; el de México, el Sr. Calderón; bueno, Bolivia, Nicaragua; de Argentina la Sra Cristina hizo una exposición excelente, y asi muchos de los presentes. Hasta que le tocó el turno al Presidente de Venezuela, Hugo Chavez Frias: Esta fue una exposición magistral. No voy a entrar en detalles, ya lo podrán ver por los canales de TV SERIOS.
Esta intervención cambió todo el panorama en la Cumbre de Santo Domingo. Arrancó aplausos.
Y el Presidente de la Cumbre Leonel Fernandez, de Republica Dominicana, muy inteligentemente tomó las palabras de Chavez y con ello condujo a que las partes en confrontación se dieran las manos y se dieran un abrazo, donde aprovecharon para llegar al acuerdo que fue aprovado por unanimidad por todos y cada uno de los Presidentes y Presidentas que acudieron a la Cumbre.
El Presidente de Colombia Alvaro Uribe, dió una demostración muy amplia de haber cambiado de actitud. Se levantó de su puesto, sin esperar alguna señal, y se dirigió hasta donde estaba el Presidente de Ecuador y le extendió la mano la cual fue aceptada por Rafael Correa, quien se notó aún indignado, pero por la segunda exposición de Alvaro Uribe y el reconocimiento que hizo éste último a muchas de las cosas plnateadas en la reunión, bastó para que Rafael Correa declarara que por su parte el conflicto había llegado a su final, pero como persona, como ecuatoriano, nunca iba a olvidar la ofensa hecha por Alvaro Uribe contra su pueblo. Como Presidente de Ecuador, máximo representante de su pueblo y caballero al fin, aceptaba el compromiso de Colombia de no repetir nunca más una acción como aquella. El Presidente de Colombia luego se dirigió hacia donde estaba el Presidente de Venezuela y se estrecharon las manos, comprometiendose a tomar de nuevo las conversaciones sobre el canje humanitario y las relaciones bilaterales. El Presdiente Uribe declaró que ya no iba a intentar ninguna acusación en contra del Presidente de Venezuela. Uribe luego se dirigió hacia donde estaba el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega y ambos se estrecharon las manos y convinieron en reanudar las relaciones y a esperar el fallo de la Corte de La Haya sobre los problemas limítrofes entre ambas naciones, pero que cada quien recogiera sus tropas militares y regresaran a sus respectivas naciones.
Esta acción atrajo un cerrado aplauso por parte de todos los presentes y el presidente de la Cumbre Leonel Fernandez se acercó a Uribe y a Chavez y a Rafael Correa y aunque no llegamos a oir lo que se estaba diciendo, las demostraciones eran de satisfacción y contento por el final que habian alcanzado.
Nuevamente VIVA VENEZUELA.
Las palabras del Presidente de la cumbre Leonel Fernandez fueron de agradecimiento para Hugo Chavez Frias, pues debido al discurso hecho por el Presidente de Venezuela, todas las partes involucradas en el conflicto llegaron al acuerdo necesario para el bienestar de la región, de nuestra latinoamerica, sin intromisión de paises extranjeros.
El reconocimiento al Presidente de Venezuela fue unánime, sin restarle méritos a Cristina Fernandez, Presidenta de Argentina, sin quitarle méritos a la Presidenta de
Chile, sin quitarle méritos a ninguno de los presentes, ya que todos abogaban por la paz y la reconciliación de pueblos hermanos, quienes tenemos una historia común y un padre común como lo fue Simón Bolívar.
Desde esta humilde tribuna hago llegar mis más sinceras felicitaciones al Presidente Chavez, quien nuevamente y de una manera indiscutible y categórica, demostró su empeño por la paz de nuestra latinoamerica, su empeño por la paz de todos los que formamos esa gran nación con la cual soñó nuestro Libertador. Y que no queden dudas, porque este episodio de hoy lo vió el mundo entero.
Ya salió Leopoldo Castillo y Julio Cesar Pineda, apenas terminada la Cumbre de Rio, a decir que Chavez no tenía todos los méritos del acuerdo alcanzado. Nadie ha dicho eso. Pero nadie puede negar, pues fue visto universalmente que la intervención del Presidente Chavez fue determinante.
Ya salió la miseria humana de estas personas a tratar de minimizar la actuación del Presidente Chavez. Pero menos mal que esto se vió en todas partes de Latinoamerica y del resto del mundo. Las miradas de todos los paises de este mundo estaban centradas hoy en esta cumbre. Porque este conflicto tenía visos de irreparable.
Y el reconocimiento al Presidente Chavez fue total.
Gracias Venezuela. VIVA VENEZUELA, mi patria querida.
Hoy más que nunca me siento VENEZOLANO. Hoy más que nunca me siento orgulloso de mi país y del señor que nos representa, el Presidente Hugo Chavez Frias.

Dios quiera que este acuerdo alcanzado el día de hoy en la Cumbre de Rio nos sirva para unirmos más como paises hermanos y nos dediquemos a trabajar por el bienestar de nuestra región , de nuestra patria grande como suele llamarse a America Latina.

VIVA VENEZUELA. VIVA VENEZUELA. VIVA VENEZUELA, mi patria querida.

lunes, 3 de marzo de 2008

LA BICHA ES CULTA...

Hola mis queridos amigos y amigas,
La semana pasada, exactamente el día 27 de Febrero, miercoles, a horas del mediodía, escuché un programa de radio, donde Marianela Salazar entrevistaba a "la Bicha".
¡Patético!
"La Bicha" criticaba al Presidente Chavez por el hecho aquel de la hoja de coca, y en la conversación con la Salazar, decía lo siguiente, más o menos:
El Presidente no puede hacer eso porque la gente que lo ve a él no tiene cultura, por lo tanto, malinterpretan la acción y llegan a pensar que el Presidente está consumiendo cocaina. Eso lo puedo entender Yo (la bicha) que soy una mujer CULTA. Pero el pueblo no.


¿Que les parece?
Ahora me pregunto Yo: Y ya que ella es una mujer "culta", ¿no sería su deber decirle a ese público que la ve y la escucha, que la hoja de coca no es cocaina?
¿Que grandes empresas como la LIPTON, que produce Té: negro, verde y de cualquier otro color, que produce Tilo, manzanilla y demás yerbas aromáticas, también produce el té de coca? ¡Y esta empresa no está catalogada como narcoproductora! Seguro es norteamericana.
Ah, pero no lo hace. Al contrario, tergiversan la información, manipulan la información para que el pueblo piense que el Presidente Chavez consume cocaina.

Menos mal que YA este pueblo está alerta, que no cree en ninguno de estos apóstoles apocalípticos que se están consumiendo por dentro de tanto odio y mezquindad.

Es esa miseria humana que destruye por placer, que acaban con una vida humana con tal de mantener algún privilegio.

¡PATETICO!


***************************************************
YO NO VOTO POR ELLA.

También quiero comentarles algo sobre Liliana Hernandez: adeca, o de Primero Justicia, o de un Nuevo Tiempo. ¿???????
En fin, ya sabemos lo del camaleón.
Bueno, hay que ver que cara tan fresca tiene la Liliana. Con que tranquilidad lanza su candidatura a la Alcaldía de Chacao.
Y lo peor de todo es que me imagino que tendrá otro grupo de gente apoyandola, porque si es el mismo que la apoyó cuando se lanzó como candidata a la Alcaldía Libertador, estos últimos son peores: "chupa medias". Porque si ustedes ya lo olvidaron, Yo no.
Esta ciudadana, puso a trabajar a un gentío buscando el apoyo del pueblo caraqueño para ganar la Alcaldía Libertador, cuando Bernal tenía la imagen más pobre como alcalde de Caracas, ( o,¿era otra mentira más de Primero Justicia?). Porque Primero Justicia decía que en las encuestas, Bernal tenía un rechazo de casi el 90% de los caraqueños.
Y resulta que a pocos días de las elecciones, la ciudadana en cuestión RENUNCIA a la candidatura y le deja "el pelero" a toda esa gente que trabajó en su campaña, sin el más mínimo respeto.
Me cuentan las malas lenguas, que en Primero Justicia le pidieron que no renunciara, pero ésta no dió marcha atras a su decisión. ¡Y les dejó el pelero!
Ahora aparece en otro partido y como candidata a la alcaldía de Chacao.
Y yo me pregunto: ¿Habrá alguien que CREA en Liliana?
Habla muy bonito, y es muy graciosa, pero YO NO VOTO POR ELLA.

¿Y que pensará toda esa gente que trabajó para ella?
¿Y que pensará toda esa gente que cifró sus esperanzas en ella como alcaldesa de Libertador?
¿Y que pensará toda esa gente, que engañada, vio en ella la oportunidad de sacar a Bernal de la alcaldía Libertador?
¿Y que pensará ahora, toda esa gente del municipio Libertador que creyó en ella y ahora se va y se lanza como candidata a la alcaldía de Chacao?
YO NO VOTO POR ELLA.

domingo, 17 de febrero de 2008

LA MISERIA HUMANA.


Esto lo encontré en un libro viejo que me prestó un vecino.
Se trata de un hombre que buscaba LA VERDAD. Y en esa búsqueda viajó por regiones de este planeta donde antiguamente hubo grandes civilizaciones de gran desarrollo y hoy en día lo que existe es ruinas y miseria.
Una noche, a este hombre, contemplando las ruinas de lo que fue una de esas grandes civilizaciones, se le apareció un espíritu, y éste le respondió su gran interrogante….
¿Hasta cuando importunará el hombre a los cielos con sus injustas quejas?
¿Hasta cuando acusará con vanos clamores a la suerte de ser la causa de sus desgracias?
¿Estarán siempre sus ojos cerrados a la luz y su corazón a las impresiones de la verdad y de la razón?

Por todas partes se presenta a él esta verdad luminosa y él no acierta a distinguirla; el grito de la razón hiere sus oídos y obstinado no la escucha.
¡Hombre injusto! Sí pudieras por un momento suspender el prestigio que fascina tus sentidos, si tu corazón es capaz de comprender el lenguaje del raciocinio, interroga esas ruinas, lee en ellas las lecciones que te presentan. Y vosotros, testigos de veinte siglos diversos, templos santos, sepulcros verdaderos, menos antes gloriosos, comparad ante el tribunal de la naturaleza misma; venid al juicio de un entendimiento recto a deponer contra una acusación injusta; venid a confundir las declaraciones de una falsa sabiduría o de una piedad hipócrita, y vengad los cielos y la tierra del hombre que los calumnia.
¿Quién es esa ciega fatalidad que sin regla y sin leyes se burla de la suerte de los mortales? ¿Quién es esa necesidad injusta que confunde el éxito de las acciones, el de la prudencia y el de la locura?
¿Qué vienen a ser esos anatemas celestes lanzados sobre las regiones? ¿Dónde está esa maldición divina que perpetua la desolación de estos campos? Decid, monumentos de los tiempos pasados ¿Han cambiado los cielos sus leyes, y la tierra el curso de sus operaciones?
¿Ha extinguido el sol, por ventura, los fuegos que vivifican el orbe?
¿Los mares no elevan del mismo modo las nubes?
¿Las lluvias y los rocíos se quedan acaso estancados en el aire?
¿Retienen las montañas sus manantiales? ¿Se ha agotado el agua de los arroyos? Y las plantas, ¿Están privadas de semillas y frutos? Responded, raza de mentira y de iniquidad, ¿Ha turbado Dios aquel orden primitivo y constante que asignó EL mismo a la naturaleza? ¿Ha negado el cielo a la tierra, ni la tierra a sus habitantes, los bienes que antes les concedieron?
Si nada ha variado en la creación, sí los mismos medios que existieron siempre subsisten todavía, ¿En que consiste que las generaciones presentes no sean lo que fueron las antiguas?
Ah, y cuan injustamente acusáis a la suerte y a la divinidad. ¡Es una sin razón atribuir a Dios la causa de vuestros infortunios. Decid, raza perversa e hipócrita: Si esos lugares están desolados y si estas ciudades poderosas se han convertido en soledades, ¿Es acaso Dios el que ha promovido su ruina? ¿Es su mano la que ha destruido estas murallas, derribado templos y mutilado estas columnas, o bien es la mano asoladora del hombre?
¿Es el brazo de Dios el que ha llevado el acero a los pueblos, el fuego a los campos, el que ha matado al pueblo, incendiado las miéses, arrancado los arboles y talado los campos o bien el brazo del hombre furibundo?
Cuando después de la devastación de las cosechas ha sobrevenido el hambre, ¿Es la venganza de Dios la que la ha enviado, o la imprudencia del hombre?
Cuando la guerra, el hambre y la peste han arrebatado los habitantes, si la tierra ha quedado desierta, ¿Es Dios el que la ha despoblado?
¿Es acaso su codicia la que roba al labrador, desola la tierra productiva y aniquila sus frutos o bien la codicia de los que gobiernan?
¿Es su orgullo el que suscita las guerras homicidas o el orgullo de los reyes y de sus ministros?
¿Es la banalidad de sus resoluciones la que trastorna la suerte de las familias o la corrupción de los órganos de las leyes? ¿Son, en fin, sus pasiones, las que, bajo mil diversas formas atormentan a los individuos y a los pueblos o son las pasiones de los hombres mismos?
Y si en las angustias de sus males no encuentran estos los remedios, ¿Es la ignorancia de Dios la que debe culparse o la suya?
Cesad pues, oh mortales, de acusar la fatalidad de la suerte o de los juicios de la divinidad. Si Dios es bueno, ¿Podría EL ser autor de vuestro suplicio? Si es justo, ¿Será cómplice de vuestras iniquidades? No, no, la fatalidad de que el hombre se queja no es la fatalidad del destino; la oscuridad en que su razón se extravía no es la oscuridad de Dios; el origen de sus calamidades no puede hallarse en los cielos; está muy cerca de él, está sobre la tierra, no se oculta en el seno de la divinidad, si no que reside en el hombre mismo y lo lleva en su corazón.
Tu murmuras y dices: ¿Cómo es posible que pueblos infieles hayan gozado de los beneficios de los cielos y de la tierra? ¿Y como lo es que unas generaciones santas sean menos felices que los pueblos impíos? Hombre obcecado, ¿Dónde está la contradicción que te escandaliza? ¿Dónde el enigma que atribuyes a la justicia de los cielos?
Yo te entrego a ti la balanza del premio y el castigo, de las causas y de los efectos. Dime: cuando estos infieles observan las leyes del cielo y de la tierra; cuando ellos arreglaban sus labores oportunos, según el orden de las estaciones y el curso de los astros, ¿Debía Dios trastornar el equilibrio del mundo para burlarse de su cuerdo y prudente manejo? Cuando sus manos cultivaban estos campos con esmero y con fatiga ¿debía negarle las lluvias y el rocío fecundantes y hacer crecer en ellos sólo espinas?
Cuando para fertilizar este árido suelo, su industria construía acueductos, excavaba canales y traía a través del desierto las aguas muy lejanas, ¿debía secar por ello las fuentes de las montañas? ¿Debía arrancar las mieses que el arte hacía nacer, devastar los campos que la paz poblaba, destruir las ciudades que el trabajo engrandecía y turbar, en fin, el orden establecido por la sabiduría del hombre? ¿Y que viene a ser esa infidelidad que fundó los imperios por la prudencia, las defendió por el valor y los afirmó por la justicia; que levantó ciudades poderosas, formó puertos profundos, desecó marismas pestilentes, cubrió la mar de naves, la tierra de habitantes y semejante al espíritu creador esparció el movimiento y la vida sobre el mundo?
¿Si tal es la impiedad, que será la verdadera creencia? La santidad, ¿Consiste acaso en destruir?
El Dios que puebla el aire de aves, la tierra de animales, las ondas de reptiles; El Dios que anima la naturaleza entera, ¿Es un Dios de sepulcros y ruinas? ¿Pide la devastación por homenaje y por sacrificio los incendios?
¿Quiere recibir gemidos por himnos, homicidas por adoradores, y por templo un mundo desierto y asolado? He aquí, sin embargo, castas santas y fieles, cuales son vuestras obras; he aquí loas frutos de vuestra decantada piedad. Vosotros habéis arruinado los pueblos, quemado las ciudades, destruido las mieses, convertido la tierra en soledad; y pedís ahora el salario de vuestras obras.
Será preciso sin duda ofreceros milagros; será forzoso resucitar los labradores que habéis degollado, levantar los muros que habéis derribado, reproducir las mieses que habéis destruido, reunir las aguas que habéis esparcido y contrariar, en fin, todas las leyes de los cielos y de la tierra, leyes establecidas por Dios mismo para demostración de su magnificencia y de su grandeza; leyes eternas anteriores a todos los códigos y a todos los profetas; leyes inmutables que no pueden alterar ni las pasiones ni la ignorancia del hombre; pero la pasión que las desconoce, la ignorancia que no observa las causas, que no prevea los efectos, ha dicho en la necedad de su corazón “TODO VIENE DEL ACASO; UNA CIEGA FATALIDAD DERRAMA EL BIEN Y EL MAL SOBRE LA TIERRA, SIN QUE LA PRUDENCIA Y EL SABER PUEDAN EVITARLO”. O bien, adoptando un lenguaje hipócrita, han dicho: “TODO VIENE DE DIOS, QUE SE COMPLACE EN ENGAÑAR LA SABIDURIA O EN CONFUNDIR LA RAZÓN”. Y la ignorancia entonces ha podido aplaudirse en malignidad. “Así, ha dicho ésta: yo me igualaré a la sabiduría que me ofende, Yo hare inútil la prudencia que me importuna” Y la codicia añade: “ASI OPRIMIRÉ AL DEBIL, DOMARÉ LOS FRUTOS DE SU TRABAJO Y PODRE DECIR: DIOS ES EL QUE LO HA DECRETADO, LA SUERTE LO HA QUERIDO”
Mas, Yo juro por las leyes del cielo y de la tierra, y por las que rigen el corazón humano, que el hipócrita no podrá lograr su iniquidad, ni el injusto su feroz intento. Antes cambiará el Sol su curso que la necedad prevalezca sobre la inteligencia y el saber, y que la aquedad pueda más que la prudencia en el arte delicado y profundo de proporcionar al hombre sus placeres verdaderos y de sentar su felicidad sobre bases permanentes.


Y ahora digo Yo: “HE AQUÍ LA MISERIA HUMANA RETRATADA EN SU JUSTA TOTALIDAD”
Esa miseria humana que nos ha acompañado desde el comienzo de la humanidad. Esa miseria humana que ha acabado con pueblos enteros, que ha acabado con hombres y mujeres de gran valor espiritual. Esa misma miseria humana que mató a ABEL.
Esa miseria humana que mató a Jesús de Nazaret. ¿Cuánta mentira se le creó a Jesús para acusarlo de todo lo que lo acusaron y llevarlo a la crucifixión?
Si mal no recuerdo fue María Antonieta, esposa del Rey de Francia Luis XVI, quien dijo al momento de ser llevada a la guillotina: “LIBERTAD, ¿CUANTOS CRIMENES SE HAN COMETIDO EN TU NOMBRE?”
Esa misma miseria humana que acabó con SIMÓN BOLÍVAR.

...continuará...

viernes, 15 de febrero de 2008

HOLA A TODOS Y A TODAS...

Hola a todos y a todas mi amistades. Creo que les debo una disculpa por haberme perdido por casi un mes. Pero es que llego a mi casa, me pongo a revisar mis correos, que son bastantes, gracias a Dios, y tan variados, que casi siempre termino peleando con algunos de mis amigos por cuestiones de diferencias políticas.
Y con esta arremetida tan feroz que han lanzado los medios de comunicación contra el Presidente Chavez, pues ya se podrán imaginar ustedes las batallas que hay que librar con cada uno de mis amigos, (contra los que no creen en el Presidente Chavez, por supuesto).
Entonces, cuando quiero sentarme a escribir algo para ustedes, pues, tengo tanto lio en la cabeza, que lo que deseo es acostarme a descansar.
Pero, para EL DOMINGO próximo (17-02-08) les tengo algo verdaderamente interesante.
Les ruego que me esperen hasta ese día.
Un gran abrazo para todos y todas.

miércoles, 16 de enero de 2008

AQUELLOS AÑOS 70´S


Hola mis queridos amigos y amigas. Aqui estamos de nuevo para comenzar a contarles o narrarles cuentos, historias y demás cosas por el estilo, en este nuevo año que comienza. De paso, mis más sinceros deseos de que este año esté repleto de oportunidades para todos ustedes.

Y como se los había prometido, llegamos a los años 70,s.
El Presidente de Venezuela era el Dr. Rafael Caldera.
Venezuela estaba cambiando. El sistema político venezolano vivía sus mejores años. Se pacificó la guerrilla. Todas esas personas, las que componían la guerrilla venezolana abandonaron las montañas y crearon sus partidos, y entraron en el juego político venezolano. Podemos recordar a Pompeyo Marquez, Teodoro Petkoff. Americo Martin, Hector Mujica, Alexis Adam, Jose Vicente Rangel, entre otros. Los partidos políticos como el PCV, el MAS, el MIR, el MEP, se legalizaron ante los entes respectivos del estado y comenzaron sus proselitismos, buscando crecer y convertirse en una fuerza política más del momento.

En el cine proyectan EL FESTIVAL DE WOODSTOCK, ya hablé de él en artículos anteriores. (Vease AÑOS 60´S).
También proyectan la pelicula "HISTORIA DE AMOR", con Ali McGraw y Ryan O´neal. ¿A quien no le tocó el corazón esta pelicula?.
En la parte musical STEVE WONDER pegaba su canción YESTER ME, YESTER YOU, YESTERDAY.
DIONE WORCKWICK también se hacía oir con HAS PERDIDO EL SENTIMIENTO DE AMAR, y CARLOS SANTANA se hacía conocer con SAMBA PA TI.

Por motivos muy personales abandoné los estudios. Tenía 18 años de edad. Para no quedarme sin hacer nada me puse a trabajar con una de mis tías, quien tenía una Auto Escuela. Y me mudé de urbanización. En esta nueva etapa de mi vida conocí a mucha gente, primero, por el tipo de trabajo, y luego porque en esta urbanización, a donde me había mudado, había tal cantidad de muchachas y muchachos que prácticamente, todos los días, conocíamos a alguien nuevo. Recuerdo que la primera chica que conocí fue a Maria Eugenia: Una catira de ojos verdes sencillamente espectacular. Con el paso de los años, Maria Eugenia y Yo viviríamos momentos que quedaron muy marcados dentro de nosotros dos. Puedo decir de todo corazón que Maria Eugenia fue la primera mujer que amé verdaderamente en mi vida. Y por favor, no piensen mal. Hoy en día es una de mis más bellas amigas, nos vemos poco pero cuando nos vemos.....EL CARIÑO Y EL AMOR SE DESBORDAN.
También conocí a Sofia, Carmen Suarez y su hermanita, Lila, Francis, Maribel y Cocky, Ana, Ana María, Liliana, Silvia y Martha, Yelitza, Enza, Titina, Rosa Esther, Carmencita; y entre los muchachos recuerdo a Johnny, hermano de Maria Eugenia, a Antonio Abreu, Pino, Emilio, Raul, Carlos y Jorge, Ruben, Logan, etc, con quienes hice más amistad.
Trabajamos de Lunes a Viernes, y los fines de semana iba a ver a mi madre y a mi hermanita, y a mis otros amigos, por supuesto.
Este trabajo no duró mucho ya que al ser familia y convivir juntos se mezclan los problemas y la relación laboral se llegó a afectar. Por lo que decidí no continuar con mi tía en la Auto Escuela. Pero necesitaba trabajar. Un amigo me llevó al Banco Unión, banco donde él trabajaba y presenté una pruebas requeridas por el banco. Quedaron en llamarme si se presentaba una oportunidad. Pasado más de un més y medio, un día me llamaron y me contrataron para trabajar en CREDITO UNION, la empresa creada por el Banco Unión para comercializar la tarjeta de crédito Visa Banco Unión.
Nicola di Bari pegaba éxito tras éxito,. Recuerdo a VAGABUNDO, EL CORAZÓN ES UN GITANO, LISA LA DE LOS OJOS AZULES, COMO VIOLETAS, etc. También se daba a conocer Silvana di Lorenzo con: AYER CUANDO NOS SEPARAMOS, ME MUERO POR ESTAR CONTIGO, TE REGALO YO MIS OJOS, etc.
Los Beatles venían arrastrando serios problemas como agrupación y se comentaba a nivel internacional, su inminente separación. Llegaba a su final el grupo musical más importante de la década de los 60´s.
George Harrison, como solista,(Beatle) participa en el Concierto Musical de Bangladesh y canta una pieza llamada MY SWEET LORD, dedicada a Jesus Cristo, y con estrofas donde se menciona a Khrisna.
Los AREKHRISNAS se ponían de moda. Grupo de jovenes a favor de la paz y la convivencia en comunas se lanzaron a las calles, vestidos a la usansa de la época de Jesus de Nazareth, con el pelo rapado y una coronilla a manera de cola de caballo en la parte de atras de la cabeza, y untados en aceites de un olor fuerte, a llevar un mensaje de paz y amor por el prójimo. Se les encontraba en cualquier parte de la ciudad (Caracas) entonando sus canciones a Khrisna.
Se inaugura el MUNDIAL DE FUTBOL MEXICO 70. Por priera vez, en Venezuela, se transmitía este evento en vivo y en directo, vía satélite, como decía el slogan de RCTV. El primer partido que ví fue el de Checoslovaquia vs Brasil. 4 x 1 ganó Brasil este partido aunque lo comenzó perdiendo 1 x 0.n Recuerdo la alineación de Brasil: En el arco, Felix; linea de 4 defensas: Everaldo, Brito, Piazza y Carlos Alberto el capitán. Contención, Clodoaldo; Medios armadores: Rivelino y Gerson, de 10 Pelé, puntero derecho Jairzinho y en punta Tostao.¡Que constelación de jugadores! Empató por Brasil de un tiro directo Rivelino. Luego a pase de Gerson Pelé anota el 2 x 1. Y 2 goles más de Jairzinho completaron la goleada. Luego cayó Rumania; y más tarde Inglaterra. ¡Que juegazo el que hicieron Inglaterra y Brasil! De infarto. La jugada del mundial se hizo en este partido: Se escapa Jairzinho por la derecha, llega al fondo y casi en la linea centra al segundo palo, donde entraba Pelé de cabeza y conecta sendo cabezazo abajo, al piso, pero el portero de Inglaterra Gordon Banks voló y sacó el balon prácticamente de la misma raya de gol, con la mano derecha. ¡El mundo quedó boquiabierto! ¿Como lo hizo? ¡Que jugada tan espectacular! Y luego el gol para ganar el partido: Tostao se quita a 2 o 3 ingleses en un regate corto, entra al borde del área de su mano izquierda y se devuelve en un semi circulo, centra con la derecha, su pierna "mocha", Pelé recibe dentro del área y salen 3 ingleses a marcarlo, entra Jairzinho por la derecha y con un suave pase de Pelé, Jairzinho remata cruzado para convertir el gol. 1 x 0. Así quedó el partido.
¡Otro juegazo el que efectuaron Perú y Brasil! Perú era dirigido por una gloria brasileña del futbol, nada más y nada menos que DIDI. 4 x 2 a favor de Brasil.
LLegó la semi final contra Uruguay. Los medios de comunicación hablaban sobre el fantasma del MARACANAZO del año 50. ¿Podría Brasil superar este temor? Claro que si y con creces. 3 x 1 ganó Brasil este encuentro.
Y la final contra Italia. 2 equipos bicampeones. El que ganara este partido, ganaba el mundial y se quedaba con la Copa Jules Rimet para toda la vida. Y lo ganó BRASIL. 4 x 1. ¡Que emoción tan grande!
Venezuela toda celebró este triunfo como suyo.
BRASIL TRICAMPEON MUNDIAL